Ucrania y Rusia inician un nuevo canje de prisioneros de guerra

El intercambio incluye a los presos gravemente heridos o enfermos, y a los menores de 25 años
Foto: Efe

Ucrania y Rusia anunciaron el lunes el inicio de un nuevo canje de prisioneros, uno de los únicos resultados concretos de las recientes negociaciones para poner fin a más de tres años de guerra.

Ninguno de los dos países precisó el número de soldados que serán canjeados y Kiev explicó que no daba esa información por razones de seguridad.

El intercambio fue acordado en la segunda ronda de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania, que tuvo lugar en la ciudad turca de Estambul el 2 de junio.

Durante la reunión, ambas partes acordaron liberar a todos los prisioneros gravemente heridos o enfermos, y a los menores de 25 años. 

El canje fue uno de los únicos puntos de acuerdo que se alcanzaron durante las conversaciones, además de un futuro intercambio de varios miles de cuerpos de soldados muertos en combate. 

Las negociaciones de paz, en cambio, están en punto muerto.

«Un primer grupo de militares rusos menores de 25 años ha sido repatriado del territorio bajo control del régimen de Kiev. A cambio, se transfirió el mismo número de militares del ejército ucraniano», anunció el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró poco después que la operación se realizará en varias etapas durante los «próximos días». «Las negociaciones continúan prácticamente todos los días», precisó en redes sociales.

El centro de coordinación ucraniano para prisioneros de guerra indicó que se trata del 66 canje de presos entre Kiev y Moscú desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Negociaciones estancadas

Rusia y Ucrania intercambian regularmente prisioneros y restos mortales de soldados desde hace más de tres años. 

El último canje se produjo tras la primera ronda de negociaciones directas entre ambos bandos, celebrada en Estambul en mayo. 

Tras las conversaciones, Kiev y Moscú intercambiaron unas mil personas de cada bando, tanto soldados como civiles.

Pero pese a esos acuerdos, los dos países están lejos de un cese el fuego. El ejército del aire ucraniano anunció que Moscú lanzó un número récord de 479 drones explosivos contra el país la madrugada del lunes.

El día anterior, el ejército ruso afirmó haber ampliado su ofensiva a la región ucraniana de Dnipropetrovsk, fronteriza con las regiones de Donetsk y Zaporiyia, ya parcialmente bajo control ruso.

Moscú exige que Ucrania ceda los territorios que afirma haberse anexionado y renuncie a ingresar en la OTAN. 

También rechaza una tregua «incondicional» de 30 días pedida por Kiev y sus aliados europeos, ya que considera que permitiría a las fuerzas ucranianas rearmarse gracias a los suministros occidentales.

Ucrania, por su parte, exige que las tropas rusas se replieguen y pidió «garantías de seguridad» a sus aliados occidentales, ya sea en forma de despliegue de tropas o de acuerdos militares. 

En diciembre de 2024, las autoridades ucranianas estimaron que Rusia tenía retenidos a más de 16 mil civiles ucranianos, sin especificar el número de prisioneros militares. 

No se ha revelado el número de soldados rusos detenidos en Ucrania, pero es probable que sea inferior al de Kiev, según las estimaciones. 

Ambas partes se acusan mutuamente de violar la Convención de Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra. Varios exprisioneros de guerra ucranianos declararon que fueron torturados durante su cautiverio.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Así se ve la miel tras 2 mil 500 años, revela análisis realizado en una vasija griega

El recipiente fue hallado en un santuario que data de alrededor del 520 a. C., en Paestum, Italia

Europa Press

Así se ve la miel tras 2 mil 500 años, revela análisis realizado en una vasija griega

'Sin trato…no hay trata'; piden actuar ante este delito en Yucatán

Expertos advierten que el fenómeno persiste de forma silenciosa en internet y el turismo

Juan Manuel Contreras

'Sin trato…no hay trata'; piden actuar ante este delito en Yucatán

Ingresos familiares, en relativos y absolutos

Editorial

La Jornada Maya

Ingresos familiares, en relativos y absolutos

Ardores bélicos

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Ardores bélicos