El grupo de hemoderivados Grifols anunció el martes que entregó los primeros lotes de su inmunoglobulina hiperinmune para tratar la infección por SARS-COV-2 para uso en ensayos clínicos.
Grifols dijo, por medio de una nota de prensa, que el medicamento fue desarrollado para proporcionar la inmunización pasiva de los pacientes y que podría utilizarse tanto en la prevención como en el tratamiento de la enfermedad.
La inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2 es producida a partir del “plasma de donantes sanos que se han recuperado de la COVID-19, (...) que cuenta con una concentración elevada y consistente de anticuerpos protectores contra el nuevo coronavirus”, dijo Grifols.
El grupo llegó a un acuerdo con la Food and Drug Administration (FDA), los National Institutes of Health (NIH) y la Autoridad de Desarrollo e Investigación Biomédica Avanzada (BARDA) para el desarrollo de estudios preclínicos y clínicos necesarios para determinar la eficacia de la terapia.
Edición: Mirna Abreu
Lesiones y fricciones con directivos llevaron su carrera al punto de pensar en el retiro prematuro
La Jornada
Leonardo Torres ganó la primera medalla en halterofilia al conseguir argenta en los 71 kilogramos
La Jornada Maya
Fuentes cercanas señalan que se suma como colaborador del ministro Hugo Aguilar
La Jornada
Con dos goles de Suárez, un Inter Miami sin Messi supera a los Tigres
Ap