Aplica París nuevas medidas para frenar avance del COVID-19

Se prolongarán como mínimo dos semanas
Foto: Afp

París empezó a aplicar este martes nuevas medidas para frenar el auge de la epidemia del COVID-19, como el cierre de bares y condiciones más restrictivas en los restaurantes, que se prolongarán como mínimo dos semanas.

En los restaurantes parisinos y de los departamentos limítrofes, no podrá haber más de seis comensales por mesa, los diferentes grupos deberán estar separados como mínimo de un metro y el establecimiento registrará los datos de sus clientes para poder contactarlos en caso de que surja un contagio. Además, sobre las mesas, junto a la sal y a la pimienta, habrá gel hidroalcohólico.

Otras medidas incluyen el cierre de ferias, salones profesionales y circos, así como limitar el acceso en centros comerciales y grandes almacenes a un cliente por cada cuatro metros cuadrados de superficie del local.

En las universidades, los anfiteatros solo podrán acoger 50 por ciento de los estudiantes y a las piscinas solo podrán acceder los niños que siguen cursos de natación. Las salas de deporte siguen cerradas.

En la región parisina, la tasa de ocupación de las camas de cuidados intensivos para los pacientes con COVID-19 superó el techo crítico de 30 por ciento y se espera que se dispare hasta 50 por ciento en los "próximos 15 días", advirtieron el lunes las autoridades sanitarias, que estiman a la vez necesario un periodo de 15 días para evaluar la eficacia de las nuevas restricciones.

Según los últimos datos oficiales del lunes, más de mil 400 enfermos de COVID-19 se hallan en cuidados intensivos en Francia, que cuenta con 5 mil plazas disponibles.

La tasa de positividad, es decir, el porcentaje de tests positivos respecto al total, continúa aumentando y el lunes se situó en 8.6 por ciento.

Esta cifra es muy superior entre las personas que viven en la pobreza en la región parisina: más de la mitad de ellas, en su mayoría migrantes, contrajeron el nuevo coronavirus, según un estudio de la ONG Médicos Sin Fronteras.

La epidemia en Francia ha dejado más de 32 mil muertos desde mediados de marzo.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez