Reuters
Foto - Ap
La Jornada Maya

Nueva York
Miércoles 14 de septiembre, 2016

El fabricante alemán de medicamentos y productos químicos Bayer dijo el miércoles que acordó la compra de la firma estadunidense de semillas Monsanto en cerca de 66 mil millones de dólares, incluyendo deuda, poniendo fin a meses de discusiones tras aumentar su propuesta por tercera vez.

Este es el mayor acuerdo de adquisición del año hasta el momento y la mayor oferta en efectivo de la historia.

El acuerdo creará una compañía al mando de más de una cuarta parte del mercado mundial combinado de semillas y pesticidas, en una industria de suministros agrícolas que se consolida rápidamente.

Sin embargo, las autoridades de competencia probablemente escudriñarán de cerca el negocio, en medio de las críticos de algunos de los propios accionistas de Bayer sobre un acuerdo por el que dicen podrían estar pagando en exceso y dejando de lado los tradicionales negocios farmacéuticos de la compañía.

A las 1131 GMT, las acciones de Bayer subían un 2 por ciento, a 95.30 euros. Los papeles de Monsanto, en tanto, bajaban un 0.8 por ciento a 106.1 dólares en las operaciones previas a la apertura de Wall Street.

La decisión de Bayer de combinar su negocio de productos químicos, el segundo más grande del mundo después del de Syngenta AG, con la empresa líder en la industria de semillas, es el último de una serie de acuerdos importantes en el sector de los productos agroquímicos.

La empresa alemana tiene el objetivo de crear una oficina centralizadora para semillas, agroquímicos y servicios asistidos por computadora para los agricultores. Esa fue también la idea detrás del interés de Monsanto por Syngenta el año pasado, del que la empresa suiza se defendió, sólo para más tarde acordar una venta a la estatal china ChemChina.


Lo más reciente

Hallan muerto a Lázaro Francisco Luría, ex alcalde de Chinameca, Veracruz

De forma extraoficial, reportan que la familia recibió una llamada donde les exigían el pago de un rescate

La Jornada

Hallan muerto a Lázaro Francisco Luría, ex alcalde de Chinameca, Veracruz

Inicia en Campeche construcción de los nuevos paraderos del sistema de transporte Ko’ox

Los ciudadanos reclaman la espera para el transbordo bajo el sol o la lluvia

Jairo Magaña

Inicia en Campeche construcción de los nuevos paraderos del sistema de transporte Ko’ox

Unesco reconoce programa Mérida Ta Wéetel como factor de inclusión y accesibilidad del aprendizaje

La distinción incluye un apoyo económico de mil 500 dólares que será destinado para fortalecer la cultura maya

La Jornada Maya

Unesco reconoce programa Mérida Ta Wéetel como factor de inclusión y accesibilidad del aprendizaje

Invitan a esterilizar mascotas durante campaña gratuita en Playa del Carmen

Los veterinarios de Coco's Bienestar Animal atenderán de acuerdo al orden de llegada y no hay citas previas

Rosario Ruiz Canduriz

Invitan a esterilizar mascotas durante campaña gratuita en Playa del Carmen