Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Atenas
9 de marzo, 2016

Unas 500 personas, la mayor parte procedentes de Afganistán, se manifestaron hoy en Atenas para pedir la apertura de la ruta de los Balcanes.

"Abran la frontera" o "También somos personas", gritaban los manifestantes, llegados desde el centro de refugiados de Schisto, en El Pireo.

Miles de personas migrantes y refugiados se encuentran varadas desde hace semanas en Grecia, después de que Macedonia cerrase su frontera, siguiendo el ejemplo de Eslovenia, Croacia y Serbia.

Según informaron hoy medios macedonios, citando al gobierno, en el futuro sólo podrán pasar a Macedonia quienes tengan pasaportes vigentes y visado. Con ello queda cerrada de facto la denominada ruta de los Balcanes, que en 2015 atravesaron más de un millón de personas de camino a Austria y, sobre todo, Alemania.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, saludó hoy el cierre de esa ruta. "Se ha terminado la oleada migratoria irregular por la ruta de los Balcanes. No ha sido cuestión de acciones unilaterales, sino de una decisión común de los 28 (países de la Unión Europea)", tuiteó el político polaco.

La Unión Europea (UE) y el Gobierno turco acordaron el lunes negociar sobre varios puntos, entre ellos la devolución a Turquía de todos los migrantes que lleguen a partir de ahora ilegalmente a Grecia desde ese país.

El viceministro de Defensa griego, Dimitris Vitsas, confía en que se registre un descenso en la llegada de migrantes y refugiados desde Turquía. "Ayer sólo llegaron 7002, dijo Vitsas a la cadena de radio estatal ERT.

Sin embargo, un oficial de la guardia se mostró más cauteloso. "En los últimos días registramos fuertes oscilaciones", dijo en declaraciones a dpa. Según datos de Acnur, entre el 1 y el 4 de marzo llegaron 609, 2 mil 162, 2 mil 569 y 332 migrantes, respectivamente. En los tres días siguientes, del 5 al 7, se registraron 630, 2.408 y 728 personas.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos