Ana Lagner
Foto: Twitter @EmbaMexBol
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 28 de diciembre, 2019
La embajada de México en Bolivia confirmó que el cerco policíaco boliviano que se mantiene en los alrededores de la Residencia Oficial de México en La Paz incluye el empleo de drones para vigilar lo que ocurre al interior del inmueble.
La Embajada de México en Bolivia publicó en su la cuenta oficial de Twiter una serie de videos e imágenes donde se puede apreciar estos artefactos sobrevolando el edificio oficial que habita la embajadora mexicana María Teresa Mercado.
En la residencia se encuentran en calidad de asilados nueve integrantes del depuesto gobierno del presidente en el exilio, Evo Morales. Entre ellos están los ministros de la presidencia, Juan Ramón Quintana, y de cultura, Wilma Alanoca, personajes que el régimen de facto de Jeanine Áñez tiene el interés de capturar.
El presidente Evo Morales ya había denunciado a través de Twitter el uso de drones para "amedrentar y poner en riesgo la seguridad de los asilados”. Indicó también que ello viola el espacio aéreo de la oficina diplomática mexicana.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel