Roxanna Aguirre/La Jornada Veracruz
Foto: La Jornada Veracruz
La Jornada Maya

Veracruz
Sábado 28 de diciembre, 2019

A través de redes sociales se dio a conocer la realización de una fiesta en el área de la Pecera Arrecifal del Acuario de Veracruz.

En esta zona se prohíbe a los visitantes y a medios de comunicación el uso de lámparas o flashes, pues se puede alterar a los animales que ahí habitan; sin embargo, en las fotografías se puede observar el uso de iluminación y de bocinas.

La Procuraduría de Medio Ambiente, abrió ya un expediente para realizar una investigación sobre estos hechos de acuerdo con el jefe de Inspección, Gaspar Monteagudo.

Se acudirá a realizar una verificación al lugar con biólogos marinos y personal del Instituto Tecnológico de Boca del Río, para determinar las afectaciones que pudieran tener los especímenes

"De acuerdo a la información que comenzó a circular en redes sociales, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente abrió un expediente para ver la situación en la que se encuentra esta denuncia pública, se ha visto, por el Procurador, Sergio Rodríguez Cortés, que firmará una orden de inspección", explicó.

Aseguró que se trató de dos eventos, de acuerdo a las averiguaciones que se han realizado, uno el 27 de noviembre en el aniversario y otro más, una posada que ocurrió la semana pasada.

"Fueron en el área que se conoce como pecera continental. La circunstancia es que todos los que acudimos al acuario vemos que en este lugar hay luz tenue para evitar alteración de organismos dentro de las peceras. Al hacer esta fiesta, y poner luces y sonido, las vibraciones pudieron alterar a los animales. Eso es común incluso con las mascotas que tenemos en casa", explicó.

Monteagudo señaló que el grosor de los vidrios es para evitar que colapse por la presión del agua; sin embargo, esto no inhibe que pase la luz o las vibraciones.

"Por la cantidad de gente que había pudieron haberse estresado o tenido algún daño los organismos", dijo.

Añadió que averiguarán quién autorizó que se realizaran estos eventos y determinar las sanciones correspondientes.

"No es un salón de fiestas. Si querían hacer el aniversario del acuario tenían toda la parte de afuera de la fuente, la terraza al aire libre; no tenían que hacerlo dentro. De por sí los animales ya viven estresados porque están en un encierro, aunque la jaula sea de oro no deja de ser prisión", señaló.

Monteagudo indicó que está prohibido los espectáculos de los animales y en el acuario hay un delfinario y se buscará revisar cómo están operando.

El Gobierno del Estado envió un breve pronunciamiento en donde se indica que se sancionará a los responsables e investigará cómo funciona el fideicomiso que opera el este inmueble.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football