La Jornada
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Jueves 26 de diciembre, 2019

“Allá nos veremos”, dijo hoy un integrante del gobierno de [i]facto[/i] de Bolivia, en respuesta al anuncio de México de llevar a la Corte Internacional de Justicia el caso del asedio policial y militar a ls embajada y la residencia mexicanos en La Paz.

"Durante todo el tiempo que el señor (Evo) Morales ha estado en México, hizo declaraciones fuera de lugar (...). Hoy nos amenazan con llevarnos a la Corte Internacional; allá nos veremos con mucho gusto y veremos quiénes han violado los tratados", dijo Arturo Murillo, quien funge como ministro de Gobierno, en conferencia de prensa, que reportó el diario Página Siete.

Horas antes, en la Ciudad de México el canciller Marcelo Ebrard informó que ante la presencia de hasta 90 elementos policiales y militares, que asedian instalaciones de la misión diplomática de México en Bolivia, la Secretaría de Relaciones Exteriores presentará hoy un instrumento ante la Corte Internacional de Justicia por violación a las relaciones diplomáticos.

“Esperemos que se recapacite y que se respete el derecho de asilo, y que se aleje cualquier tentación de tomar o vulnerar nuestra soberanía al querer penetrar en nuestra embajada, en la embajada de México en Bolivia. Eso no lo hizo ni Pinochet, espero que prevalezca la sensatez y por encima de todo, la política”, agregó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Murillo también dijo que por orden de Jeanine Añez, quien encabeza el régimen boliviano, se dio "resguardo" a las embajadas y los diplomáticos. Acotó que el gobierno mexicano fue quien violó los tratados internacionales al permitir que Morales realice declaraciones políticas.

El derrocado presidente Morales recibió asilo en México en noviembre. Un mes más tarde se marchó a Cuba y de ahí siguió viaje a Argentina, donde pidió refugio.

Desde el pasado 23 de noviembre México protestó por el cerco policial y militar en sus instalaciones diplomáticas, donde el resguardo pasó en forma súbita de seis a 90 elementos no solicitados, subrayó Ebrard este jueves.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football