César Arellano García
Foto: Tomada de web
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 26 de diciembre, 2019

Integrantes del Movimiento Cannábico Mexicano sembraron por primera vez de manera no clandestina una planta de mariguana en la columna del Ángel de la Independencia.

Leopoldo Rivera señaló que luego de 100 años cuando se prohibió el cultivo de la yerba, realizaron este acto de protesta pacifica.

“A partir de la prohibición, el 15 de marzo de 1920, todas las plantas que se han cultivado de [i]cannabis[/i] en nuestro país han sido clandestinas. Nuestro objetivo fue decirle al pueblo y autoridades que no estamos de acuerdo que continúe esta restricción. Esta plantita es vida, es noble, versátil y que tiene una relación con la cultura mexicana desde hace mucho tiempo”, dijo el presidente de la Asociación Mexicana sobre el Estudio de la [i]Cannabis[/i].

Comentó que sembraron la mata el pasado 23 de diciembre. “Pedimos a las autoridades que la cuiden y regulen el cultivo y que cada persona consumidora pueda sembrar su planta. También que se quite el delito de posesión simple, eso es lo que permite la extorsión de los usuarios, así como las detenciones arbitrarias, abuso de autoridad, fabricación de delitos, todo esto es a partir de que la posesión simple es considerado un delito”.

Además el Movimiento Cannábico Mexicano demanda que la yerba se consuma en espacios públicos, garantías de acceso a todas las partes de la planta de [i]cannabis[/i] Sativa, Indica o Americana, en cualquiera de sus fases y derivados, respeto a la privacidad e igualdad de trato con consumidores de otras sustancias como alcohol y tabaco, (no a un padrón de usuarios) y encaso de legislarse un mercado, se respeten y privilegien los derechos ya reconocidos a las personas usuarias de [i]cannabis[/i].

En una carta que le escribe a Santa Claus, lamentaron que los legisladores presentaron un predictamen. “Queríamos hacerte nuestra lista de deseos, que es la misma que le dimos a los senadores de las Comisiones Unidas de Justicia, Salud y Legislativa Segunda.

“Son sólo cuatro cositas básicas, porque sabemos que si les pedimos un mercado completo se van a hacer bolas: que nos autoricen el cultivo personal y asociado sin fines de lucro; que nos den espacios de consumo seguro y tolerado; que ya no se criminalice la portación de [i]cannabis[/i]; y, el más importante, —que siempre nos quedan a deber todos, incluidos los Reyes y hasta Cupido mismo— es un trato digno. Ya sabes…, después la gente dice que somos malos por fumar, pero tú y nosotros sabemos muy bien que fumas en tu pipa y que a los renos les gusta entrarle a los [i]champis[/i] en temporada, pero que eso no los hace malas personas, entes mágicos oscuros, criminales o cómplices del demonio ¿verdad?”.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football