César Arellano García
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 26 de diciembre, 2019

A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), realiza mecanismos de inteligencia sanitaria para monitorear que las principales plagas y enfermedades exóticas de importancia cuarentenaria no estén presentes en México.

El director en jefe del organismo, Francisco Javier Trujillo Arriaga, señaló que la vinculación que ha establecido el Senasica con instituciones de educación superior, como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) -con una relación de 13 años- ha permitido que la vigilancia epidemiológica fitosanitaria sea más eficiente, en beneficio principalmente de los pequeños productores.

Durante una reunión que sostuvo con representantes de esa casa de estudios para evaluar los avances de los trabajos que realizan en conjunto ambas instituciones, reiteró que la universidad ha coadyuvado en la creación de herramientas científicas y tecnológicas para atender permanentemente las plagas nativas de México, conocer su fluctuación y tomar decisiones para su control.

Expuso que el Senasica es una institución gubernamental que basa sus normativas en métodos científicos, por lo que la colaboración formal con instituciones académicas fortalece su quehacer y le permite posicionarse con los productores agropecuarios, a quienes abre la posibilidad de colocar sus productos de manera competitiva en los mercados nacionales y extranjeros.

Desde 1997, agregó, los países integrantes de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (IPPC, por sus siglas en inglés) acordaron que amenazas como la fusariosis, la mosca del Mediterráneo y las bactroceras, deben ser rastreadas mediante mecanismos de vigilancia tangibles y permanentes, por lo que las herramientas tecnológicas permiten determinar las variables de búsqueda.

En la reunión, el director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP, Miguel Aguilar Robledo, entregó al Senasica un reconocimiento por su liderazgo, visión y coordinación institucional para la instrumentación del primer Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (Sinavef).

El académico manifestó que la institución potosina es reconocida a nivel nacional como una de las tres más importantes en desarrollo científico, labor en la que destaca el laboratorio nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria.

El coordinador general de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Salvador Fernández Rivera, dijo que la colaboración entre el Senasica y la UASLP, ha tenido impacto de manera positivo en las labores de protección del patrimonio agroalimentario de México.

Destacó que los avances de la institución académica en geoinformática abren la posibilidad de generar sistemas de información complementarios, que incluyan, además de la sanidad vegetal, la salud animal, acuícola y pesquera.

Añadió que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria opera en todo el territorio nacional y es alimentado por los técnicos del Senasica. Mediante su operación se registra la situación fitosanitaria de las plagas reglamentadas en campo.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football