Texto y foto: Diana Manzo
La Jornada Maya

Ixtaltepec, Oaxaca
Martes 24 de diciembre, 2019

Preservar, difundir y compartir son los principales objetivos por los que se creó la primera Escuela Textil en Oaxaca “Raa Ridiba”, que traducido de zapoteco al español significa “Sitio o espacio donde se costura”, la cual fue inaugurada en este municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, con apoyo del Fondo Nacional de las Artes (Fonart).

Se trata del primer plantel en el estado basado en enseñanzas de abuelas conocedoras del textil de cadenilla -técnica que se usa con el apoyo de una maquina de costura- que compartirán su sabiduría a otras mujeres y también a hombres, pues lo importante, dicen, es que no se pierda el valor que representa conservar una prenda tradicional, en este caso el de la cultura zapoteca.

La joven Victoria Guzmán, promotora de la vestimenta tradicional de las mujeres zapotecas, es la impulsora de este proyecto de rescate de textiles tradicionales; luego de un año de gestiones con autoridades federales, logró concretarlo.

A la Escuela Textil podrán acudir mujeres y hombres de todo el Istmo de Tehuantepec y mediante capacitaciones teórico-práctico, aprenderán a costurar la cadenilla, tradición que se ha ido perdiendo.

Las clases comenzarán en enero próximo y a la fecha se han inscrito 40 personas interesadas en aprender y conservar dicha técnica.

“Estoy muy contenta por que esta escuela es de todos los que deseamos que la cadenilla siga viva porque preserva la cultura, tuvimos una acercamiento primero con Natalia Toledo, quién es la subsecretaria de Cultura, después con Fonart y ahora ya es realidad”, explicó Victoria Guzmán.

Se contará, abundó, con la participación de maestras de la cadenilla que tienen entre 50 y 70 años de edad, quienes heredaron el oficio de sus abuelas y madres y ahora desean preservarlo en las nuevas generaciones.

Hace unos seis años, Victoria creó una tienda textil llamada “El baúl de Victoria” en la que vende trajes regionales (huipiles y enaguas) de la mujer zapoteca.

Ana Toledo y Ofelia Chiñas, maestras del arte de cadenilla, de 60 y 67 años, respectivamente, están muy contentas porque además de elaborar las prendas tradicionales ahora compartirán sus conocimientos a más personas.

“Estamos muy felices de este logro que hizo Victoria, porque nuestra intención es compartir para seguir fomentando este oficio tan noble y bondadoso, a las mujeres les gusta lucirlo y ahora podrán tener la oportunidad de aprender a elaborarlo”.

La inauguración de la Escuela Textil en Oaxaca “Raa Ridiba’” tuvo lugar el pasado fin de semana y fue presisdida por la cantante zapoteca Natalia Cruz, el alcalde de Asunción Ixtaltepec, Oscar Toral Ríos y Na Tacha, de 96 años, artesana y maestra de generaciones del arte de la cadenilla.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football