La Jornada Maya
Foto: Alfredo Domínguez

Ciudad de México
Domingo 28 de diciembre, 2019

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) deberá buscar y dar a conocer el estudio de mercado relacionado con el procedimiento de contratación para la ampliación y modernización de la Plataforma Presidencial (Hangar Presidencial) y de sus Instalaciones de Servicios, Resguardo y Apoyo, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Al presentar el asunto ante el pleno del instituto, el comisionado Oscar Guerra Ford destacó que el asunto habla de la rendición de cuentas de una obra pública que tuvo cuestionamientos serios desde su origen.

“Es de dominio público que la obra de ampliación y remodelación del Hangar Presidencial fue observada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en múltiples aspectos. En la revisión de la Cuenta Pública de 2016 se registraron múltiples erogaciones de recursos que se tuvieron como no solventadas, como el pago de más 4 millones 324 mil 500 pesos, sin que se comprobaran los alcances establecidos, con el concepto de “acarreo en camión”, no guardando congruencia con la ejecución de los trabajos”, expuso.

Guerra Ford dijo que, como ese ejemplo, se reportaron múltiples erogaciones que siguen siendo preocupación de la ciudadanía, pues refieren al gasto público para esta obra, que se debió haber apegado a los principios constitucionales.

En respuesta al particular que solicitó la información, el sujeto obligado, a través de la Subdirección de Ingeniería, declaró la inexistencia de la misma. Inconforme, el particular interpuso recurso de revisión ante el Inai.

En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Oscar Guerra Ford señaló que, además de la Subdirección de Ingeniería, el AICM cuenta con la Subgerencia de Ingeniería Aeronáutica, encargada del cumplimiento de la normatividad para el desarrollo y seguridad de las operaciones que se realizan en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Para ello diseña proyectos y estudios para el óptimo desarrollo de las actividades aeronáuticas y aeroportuarias, entre los que se encuentran los de ampliación, remodelación y construcción de infraestructura.

En este sentido, se advirtió que el sujeto obligado incumplió con el procedimiento de búsqueda establecido por la Ley Federal de Transparencia, toda vez que no turnó la solicitud a todas sus unidades administrativas competentes.

Además, en su página de internet oficial, el AICM publicó que “de conformidad con la Ley se realizaron los estudios de mercado correspondientes”, lo que confirma que dicho documento solicitado por el particular sí existe o existió en los archivos del sujeto obligado.

Por lo anterior, a propuesta del Comisionado Oscar Guerra Ford, el pleno del Inai revocó la respuesta del AICM y le instruyó a realizar una nueva búsqueda en sus unidades administrativas competentes, sin omitir a la Subgerencia de Ingeniería Aeronáutica, a efecto de proporcionar el estudio de mercado relacionado con el procedimiento de contratación para la ampliación y modernización de la Plataforma Presidencial y de sus Instalaciones de Servicios, Resguardo y Apoyo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez