Israel Rodríguez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 20 de diciembre, 2019

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, informó que antes de que entren en vigor las reformas penales y fiscales contra la elusión y evasión, siete empresas se acercaron al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Procuraduría Fiscal de la Federación para corregir su situación, con lo que se logró una recaudación adicional de más de 2 mil millones de pesos.

Herrera Gutiérrez destacó que las modificaciones legales para combatir las facturas falsas y operaciones simuladas han resultado tan poderosas que aun antes de que entre en vigor han reportado al fisco una recaudación adicional. Esperamos que más empresas sigan autocorrigiendo, agregó.

El secretario de Hacienda rechazó que esto haya sido resultado de medidas de terrorismo fiscal y señaló que por el contrario, ni siquiera hemos hecho alguna acción, ni siquiera tuvimos que esperar a que entrara en vigor la ley.

El titular de la SHCP resaltó que lo que resultó extraordinariamente interesante es que antes de su entrada en vigor, un conjunto de empresas se acercó a la SHCP para corregir su situación fiscal.

Sostuvo que son ingresos que se habían perdido en años anteriores, lo cual se está corrigiendo. Asimismo, se espera que en las próximas semanas se recuperen montos similares y tenga efectos inhibitorios para que las empresas no incurran en acciones similares, lo que abonará a la recaudación.

En conferencia de prensa explicó que estas empresas reconocieron la compra de documentos falsos a compañías factureras y se acercaron a las autoridades a fin de contribuir con los impuestos omitidos y pagar los recargos, para lo cual llegaron a un acuerdo reparatorio a satisfacción de la SHCP. El convenio fue atestiguado por la Fiscalía General de la República, con lo que se evita cualquier acción penal en contra de las firmas.

Carlos Romero Aranda, procurador fiscal de la Federación, precisó que sostuvo una serie de reuniones con estos contribuyentes que han resultado, a la fecha, en el pago de 2 mil 9 millones 970 mil 115 pesos.

Romero Aranda precisó que las siete empresas que se acercaron estaban conscientes de que habían usado facturas falsas, por lo que conociendo la gravedad y las implicaciones penales decidieron acercarse al SAT y a la Procuraduría Fiscal para regularizar su situación fiscal. Aclaró que eso no elimina el delito, por lo que acudieron a la Procuraduría Fiscal para buscar la reparación del daño con pago en efectivo.

La Procuraduría Fiscal de la Federación seguirá trabajando en lo que resta del año con diversas empresas que se están acercando para evitar problemas penales. Esto muestra, reiteró, que las reformas han tenido un impacto recaudatorio aun antes de su entrada en vigor.

El pasado 16 de octubre la Cámara de Diputados aprobó una serie de iniciativas para dotar de nuevos instrumentos a la SHCP en su lucha contra la evasión fiscal y las factureras. Dichas reformas se publicaron el 8 de noviembre y entrarán en vigor el 1º de enero de 2020.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football