Ana Langner
Foto: Segob
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 19 de diciembre, 2019
Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos reanudó el programa de repatriación de mexicanos a nuestro país vía aérea que había sido suspendido por el gobierno del presidente Donald Trump pues se le daba prioridad a la deportación de ciudadanos centroamericanos.
Las Secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación anunciaron que hoy reinició el Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM), por el cual se repatrian personas mexicanas vía aérea a México desde Estados Unidos y después se acercan a sus lugares de destino.
Las dependencias puntualizaron que el restablecimiento del PRIM se da en seguimiento a la solicitud realizada por el secretario de Relaciones Exteriores al secretario de Estado de Estados Unidos para garantizar la repatriación de personas de manera segura y ordenada.
Este programa facilita además que las personas mexicanas que son repatriadas desde Estados Unidos puedan trasladarse a sus comunidades de destino en nuestro país.
El procedimiento es operado por el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la red consular de México en Arizona.
El programa se reinició con un vuelo que salió de Tucson, Arizona a Guadalajara, Jalisco. Este será el único vuelo durante el año y se prevé que continuará en enero de 2020 de manera regular.
El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho
La Jornada
Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno
The Independent
El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche
La Jornada
Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU
La Jornada