Julio Reyna Quiroz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 19 de diciembre, 2019

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) cree en el Tren Maya, el proyecto de transporte que atravesará seis sitios inscritos y protegidos ante el organismo como patrimonio mundial.

Frédéric Vacheron Oriol, representante de la oficina de la Unesco en México, reconoció al gobierno federal porque se acompañará de diversas organizaciones en el proceso de planeación del Tren Maya, entre ellas la Unesco. En este caso el acompañamiento es [i]a priori,[/i] lo que permitirá realizar las observaciones necesarias para evitar malas prácticas, dijo el directivo en una conferencia de prensa.

El Tren Maya tocará seis sitios enlistados en la Unesco: la ciudad prehispánica y parque nacional de Palenque, la ciudad fortificada de Campeche, la ciudad prehispánica de Chichen Itzá, la ciudad prehispánica de Uxmal, los sitios de Patrimonio mixto de Sian Ka’an, y los bosques tropicales y la antigua ciudad maya de Calakmul, que forman parte de la reserva de la biosfera. El proyecto incluye otros 35 sitios con valor universal excepcional que México preserva en beneficio de toda la humanidad, y cinco reservas de la biosfera de la Unesco.

Ayer, Vacheron Oriol y Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, firmaron un convenio marco en el que la Unesco hará un acompañamiento holístico en el diseño del proyecto del Tren Maya y buscará el involucramiento de las comunidades indígenas en la construcción.

Uno de los desafíos de este acompañamiento es la protección del patrimonio mundial y su aprovechamiento sostenible, el uso sustentable de la biodiversidad y la salvaguarda del patrimonio inmaterial, como la lengua maya, así como la incentivación de las industrias creativas, dijo Vacheron Oriol.

El Tren Maya, agregó, es un proyecto que unirá a los pueblos mayas, una población que ha sido fragmentada y aislada a través de los años. El trabajo de la Unesco y el gobierno mexicano será salvaguardar el patrimonio cultural e inmaterial, mantener las lenguas, las historias y la visión maya del mundo; no podemos trabajar sin integrar a las comunidades, sentenció Vacheron Oriol.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez