Julio Reyna Quiroz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 19 de diciembre, 2019

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) cree en el Tren Maya, el proyecto de transporte que atravesará seis sitios inscritos y protegidos ante el organismo como patrimonio mundial.

Frédéric Vacheron Oriol, representante de la oficina de la Unesco en México, reconoció al gobierno federal porque se acompañará de diversas organizaciones en el proceso de planeación del Tren Maya, entre ellas la Unesco. En este caso el acompañamiento es [i]a priori,[/i] lo que permitirá realizar las observaciones necesarias para evitar malas prácticas, dijo el directivo en una conferencia de prensa.

El Tren Maya tocará seis sitios enlistados en la Unesco: la ciudad prehispánica y parque nacional de Palenque, la ciudad fortificada de Campeche, la ciudad prehispánica de Chichen Itzá, la ciudad prehispánica de Uxmal, los sitios de Patrimonio mixto de Sian Ka’an, y los bosques tropicales y la antigua ciudad maya de Calakmul, que forman parte de la reserva de la biosfera. El proyecto incluye otros 35 sitios con valor universal excepcional que México preserva en beneficio de toda la humanidad, y cinco reservas de la biosfera de la Unesco.

Ayer, Vacheron Oriol y Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, firmaron un convenio marco en el que la Unesco hará un acompañamiento holístico en el diseño del proyecto del Tren Maya y buscará el involucramiento de las comunidades indígenas en la construcción.

Uno de los desafíos de este acompañamiento es la protección del patrimonio mundial y su aprovechamiento sostenible, el uso sustentable de la biodiversidad y la salvaguarda del patrimonio inmaterial, como la lengua maya, así como la incentivación de las industrias creativas, dijo Vacheron Oriol.

El Tren Maya, agregó, es un proyecto que unirá a los pueblos mayas, una población que ha sido fragmentada y aislada a través de los años. El trabajo de la Unesco y el gobierno mexicano será salvaguardar el patrimonio cultural e inmaterial, mantener las lenguas, las historias y la visión maya del mundo; no podemos trabajar sin integrar a las comunidades, sentenció Vacheron Oriol.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún