Carlos Águila Arreola
Foto: Facebook @CONABIO
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 18 de diciembre, 2019

Hace seis años, inició una nueva etapa en el acceso al conocimiento de la naturaleza: la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) lanzó la plataforma digital Naturalista, una red social para compartir fotografías de observaciones de plantas, animales y hongos, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim para la difusión de tutores, curadores y espacios multiplicadores.

A seis años de su lanzamiento, se ha transformado en la red de ciencia ciudadana sobre biodiversidad más grande de México, con una aplicación móvil y más de un millón 700 mil observaciones de la naturaleza registradas. Actualmente, participan más de 60 mil usuarios, quienes han registrado cerca de 32 mil especies que viven en México.

La red es una comunidad global de naturalistas, científicos y miembros del público que comparten sus observaciones. Las especies son identificadas por la comunidad y expertos para compartir conocimientos y crear una gran base de datos sobre la naturaleza, con ayuda de la ciencia ciudadana.

El pasado 28 de noviembre, en el Museo Soumaya, se celebraron los seis primeros años de la red. En el evento se compartió la utilidad de la plataforma en diversos sectores: turismo, medio ambiente, salud, educación y ciencia. Para 2018 y 2019 se reconocieron a 13 participantes de 10 estados de la república.

También se reconoció a una docena de científicos que participan voluntariamente en la identificación de especies, quienes en la ceremonia fueron representados por Jaime Marcelo Aranda, reconocido especialista de mamíferos, y la Fundación Acir fue reconocida por su incondicional apoyo en la difusión, al igual que la Fundación Carlos Slim por su constante apoyo para ampliar la red de naturalistas en el país.

La Conabio ha conectado la plataforma de Naturalista al Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB), y cada día se incorporan más de mil 600 observaciones ([a=http://enciclovida.mx/]www.enciclovida.mx[/a]). Cualquier persona con un teléfono inteligente puede ser parte de esta nueva generación de exploradores de la naturaleza.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez