Texto y foto: Sputnik
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 18 de dicembre, 2019
Consumir 100 gramos de aguacate al día puede mejorar la salud humana. Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicaron un estudio en el que indican todos los beneficios de los que puedes gozar comiendo este superalimento.
De acuerdo con el IMSS, el aguacate fortalece diferentes órganos y tejidos por su alto contenido de grasas monosaturadas y 75 por ciento de ácido oleico. La nutrióloga del IMSS Rocío Romero Valdovinos explica que este fruto es rico en vitaminas A y E (antioxidante), así como en B y B6, también señaló que es rico en magnesio, potasio y hierro, de acuerdo al comunicado del Gobierno de México.
[img]y157g7o7g5zd[/img]
Foto: Afp
Hasta aquí, no hay mucha novedad. Sin embargo, la especialista advierte que, —debido al alto contenido calórico del aguacate—, se debe consumir sin abusar, principalmente si se padece obesidad o sobrepeso.
Para gozar de los múltiples beneficios que el aguacate ofrece a la salud, Romero Valdovinos recomienda consumir 100 gramos diarios (aproximadamente la cuarta parte de una pieza).
[b]Beneficios del aguacate[/b]
El consumo diario de aguacate en la porción recomendada por la nutrióloga del IMSS hace que sus beneficios sean efectivamente aprovechados por tu salud. Recuerda todo lo que puede hacer por ti ese fruto tan adorado:
[img]gist6t0tssir[/img]
Foto: Sputnik
Ayuda a la generación y transmisión de los impulsos nerviosos, para una actividad muscular normal, además de intervenir en el equilibrio de agua tanto dentro como fuera de las células.
Es muy bueno para las personas con anemia, ya que por su acción alcalina, protectora y suavizante de las mucosas, disminuye la presencia de trastornos digestivos y mejora la digestión.
[img]kist6t0t6iim[/img]
Foto: Afp
-En niños y adolescentes ayuda a un óptimo desarrollo.
-Baja la glucosa, así que también ayuda a los diabéticos.
-Baja el colesterol, ayuda a quienes padecen de enfermedades cardíaca y previene los accidentes cerebrovasculares.
-Mejora la circulación sanguínea.
-Ayuda a disminuir la depresión y tensión nerviosa.
[img]list6t0tseet[/img]
Foto: IMSS
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel