La Jornada Maya
Foto: becajenkinsdeltoro.com
Guadalajara, Jalisco
Martes 17 de diciembre, 2019
Este martes, el cineasta mexicano anunció la segunda edición de la Beca Jenkins-Del Toro 2020 enfocada a jóvenes con aspiración de cursar estudios cinematográficos. “Las grandes ideas, los grandes cambios, vienen de gente joven”, dijo el director al invitar a invitar a jóvenes cineastas a participar en la convocatoria.
La intención de la beca es “cambiarle la vida a alguien, a un joven”, dijo el mexicano en la apertura de la convocatoria, anunciada en la Universidad de Guadalajara por la Fundación Mary Street Jenkins, el Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Fundación Universidad de Guadalajara y el director de cine Guillermo del Toro.
El cineasta Guillermo del Toro reiteró que la convocatoria es libre y abierta a todo público, dirigida a la producción cinematográfica, pero también a los jóvenes con interés en estudiar fotografía, efectos especiales, dirección cinematográfica y actuación.
“Para mí, el talento del cine en México lo he vivido desde hace muchos años, lo empezamos a vivir con lo que era la muestra que se volvió el festival… Está ahí, la promesa está ahí y está en sus manos cambiar, hacer mejor la cinematografía de México y del mundo”, destacó Del Toro.
La Beca Jenkins-Del Toro fomenta el desarrollo del arte cinematográfico nacional, e impulsa el crecimiento de esta industria para convertirla en un pilar cultural, económico y social. Los ganadores de la beca tendrán la posibilidad de continuar sus estudios en el extranjero en alguna institución especializada en cinematografía.
El Presidente de la Fundación UdeG, Raúl Padilla López, anunció que desde el lunes 16 de diciembre de 2019 ya es posible participar en la convocatoria, la cual “tiene como propósito primordial impulsar el ingenio de la juventud mexicana dentro del séptimo arte”.
A un año de su primera entrega, agregó, ya se vislumbra como un importante catalizador no solamente del arte, sino también de la educación y la cultura, así como del desarrollo social y económico de Jalisco y de nuestro país.
Roberto Jenkins De Landa, miembro de la Fundación Mary Street Jenkins, agradeció a Del Toro y a la UdeG por su compromiso y colaboración conjunta para lograr el lanzamiento de la beca. Se mostró emocionado por la nueva edición de la convocatoria, y dijo que espera la participación de muchos jóvenes, pues son esenciales para el desarrollo del cine en México.
María Candelaria Palma y Alejandro Ríos fueron los ganadores de la primera edición para continuar con su formación cinematográfica.
[a=https://www.becajenkinsdeltoro.com/?fbclid=IwAR2_6PWQ7eAO0laS_xn22g1Lzti6K2yIb0EKDvu6277dcFnr1n0_eE5KGLk://]Consulta la convocatoria de la Beca Jenkins-Del Toro 2020.[/a]
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel