Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Hong, Kong
Martes 17 de diciembre, 2019

Las autoridades aduaneras de Hong Kong anunciaron el martes la incautación de 110 kilos de metanfetamina procedente de México, en el mayor decomiso en una década en la ex colonia británica.

Esta confiscación refleja la presencia cada vez más importante de metanfetamina fabricada por los cárteles mexicanos en Asia, una región donde el tráfico está tradicionalmente controlado por bandas del "Triángulo de Oro".

La droga, de un valor a la venta estimado en 77 millones de dólares hongkoneses (8.8 millones de euros, 10 millones de dólares) fue descubierta, gracias a una filtración, en un cargamento transportado en avión de México, vía Alaska.

Se había declarado que el cargamento contenía lentejuelas de plástico, fabricadas en México, lo que en sí ya era sospechoso porque este tipo de artículos es mucho más barato producido localmente.

En el interior, se hallaron 120 recipientes de plástico llenos de metanfetamina de alta calidad y paquetes de suavizante para disimular el olor.

"Es el caso de tráfico de metanfetamina más importante para las aduanas hongkonesas desde hace 10 años", declaró a la prensa el comandante Philip Chan.

Según él, una parte de la droga estaba probablemente destinada a los mercados extranjeros.

La mayor parte de la metanfetamina que circula en Asia procede del "Triángulo de Oro", una zona en la frontera entre Laos, Birmania y Tailandia.

Pero la droga de México, que normalmente se distribuye en Norteamérica, está llegando cada vez más a Asia.

"México se ha convertido en un importante lugar de producción gracias a su posición geográfica", explicó Chan a la [i]Afp[/i], precisando que los grupos mexicanos enviaban cada vez más su droga más allá del Pacífico, aunque seguían suministrando a los mercados norteamericanos.

Por el momento, no se efectuó ninguna detención vinculada con esta aprehensión.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez