La Jornada Maya
Foto: Notimex

Ciudad de México
Martes 17 de diciembre, 2019

La Secretaría de Economía (SE) debe informar sobre el acuerdo entre México y Estados Unidos para el libre flujo comercial de acero y aluminio.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a esta dependencia a buscar el documento que dé cuenta del acuerdo bilateral del 17 de mayo de 2019, por el que Estados Unidos eliminó los aranceles que había impuesto a las importaciones mexicanas de productos de estos metales.

Asimismo, también deberá entregar a un particular el documento con el que México dejó sin efectos los aranceles establecidos como represalia por la medida unilateral estadunidense.

Así lo determinó el pleno del Inai en su pasada sesión pública, donde la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena presentó el caso y señaló que México ocupa el lugar número 14 a escala mundial como productor de acero, con más de 20.2 millones de toneladas producidas; además, que nueve por ciento de ese metal que compró Estados Unidos en 2017 provenía de fábricas nacionales.

En ese orden de ideas, otorgar el acceso a la información solicitada es fundamental para conocer con precisión los puntos que se acordaron para eliminar los aranceles a productos que tienen gran importancia para la actividad económica de nuestro país, así como los aranceles establecidos por México en respuesta, afirmó.

Ibarra Cadena refirió que, de acuerdo con información de medios de comunicación, para el cierre de las negociaciones del Acuerdo Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, dentro de las líneas rojas del tratado, se encontraba la relativa a las reglas de origen para productos de acero y aluminio.

Por lo anterior, este caso muestra cómo el derecho a saber permite allegarse de elementos para valorar la actividad desplegada por el gobierno federal, enfocada en defender los intereses comerciales de nuestro país, brindar certeza a los productores nacionales de la industria siderúrgica, así como fortalecer las relaciones económicas con quien ha sido históricamente nuestro principal socio comercial, indicó.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema