La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 16 de diciembre, 2019

Luego de varios días de condiciones estables en la región, a partir de este martes se prevé que el frente frío 23 afecte a la Península de Yucatán con un aumento en el potencial de precipitaciones y fuerte evento de Norte, especialmente en la zona costera, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se recomienda a la navegación marítima tomar las precauciones necesarias y estar al pendiente de los avisos de Capitanía de Puerto.

De igual manera, se espera que a mediados de semana la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal favorecerá un nuevo descenso en los valores mínimos, especialmente en la zona sur de Yucatán.

En tal sentido, para este martes se pronostica que el frente frío 23 se extienda sobre la Sonda de Campeche y favorezca un incremento en la nubosidad y en el potencial de precipitaciones. Por lo anterior, se prevén lluvias de fuertes a puntuales en las porciones centro, oriente y sur de Yucatán; centro y sur de Campeche; y, en el centro y sur de Quintana Roo.

La influencia de este sistema favorecerá vientos del norte noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de hasta los 50 km/h en la zona costera.

En cuanto a las temperaturas máximas se anticipan valores de entre los 29 y 33 grados Celsius en los tres estados de la Península de Yucatán.

Para el miércoles se anticipa que el sistema frontal 23 se desplace sobre la región y favorezca evento de Norte de 20 a 30 km/h con rachas de hasta los 60 km/h en la zona costera de la Península de Yucatán. Estas condiciones se presentarán principalmente durante la madrugada y mañana de este día.

La influencia de ese sistema todavía podría generar condiciones inestables, especialmente de chubascos a tormentas puntuales fuertes en el oriente y noreste de Yucatán; suroeste de Campeche; y, en el norte y sur de Quintana Roo.

Se prevén para este día temperaturas máximas de entre los 24 y 28 grados Celsius en los tres estados de la Península de Yucatán. En cuanto a las mínimas, éstas oscilarían entre los 14 y 18 grados en Yucatán, de 17 a 21 grados en Campeche y entre los 18 y 22 grados en Quintana Roo.

Para el jueves, la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal 23 favorecerá un descenso en las temperaturas mínimas, especialmente en la zona sur de Yucatán. En tal sentido, este día los valores mínimos oscilarían entre los 12 y 16 grados en Yucatán, mientras que en la zona sur del estado se esperan de entre los 10 y 12 grados.

Para Campeche se anticipan mínimas de entre los 15 y 19 grados Celsius y en Quintana Roo de entre los 16 y 20 grados.

En cuanto a las máximas se pronostican de entre los 25 y 29 grados Celsius en los tres estados de la Península de Yucatán.

Este día el potencial de precipitaciones es bajo y los vientos serían del norte noreste de 15 a 20 km/h con rachas mayores a los 40 km/h en la zona costera.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football