Rubén Villalpando
Foto: CentroCEDEHM en Facebook
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 16 de diciembre, 2019

Este lunes se rindió un homenaje a la activista Marisela Escobedo Ortiz, asesinada con arma de fuego el 16 de diciembre del 2010, fuera de Palacio de Gobierno, en la ciudad de Chihuahua, cuando exigía castigo a los responsables de desaparecer y matar a su hija Rubí, de 16 años de edad.

En la mañana, las titulares del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (Ichimujeres), Emma Saldaña Lobera; de la Secretaría de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra y de la Coordinación Ejecutiva de Atención a Víctimas en el Estado (Ceave), Irma Villanueva Nájera, acudieron al sitio donde se encuentra la placa en honor a Marisela Escobedo, frente a Palacio de Gobierno, con el fin de colocar una ofrenda floral y veladoras por motivo de su noveno aniversario luctuoso.

La titular del Ichimujeres, Emma Saldaña, mencionó que este día se realiza un homenaje “muy sentido” a Marisela Escobedo, quien fue asesinada frente a Palacio de Gobierno, al exigir justicia por el feminicidio de su hija Rubí, a quien le arrebataron la vida a la edad de 16 años.

Saldaña recordó los terribles momentos por los que pasó Escobedo y la reconoció como “una madre implacable” en la búsqueda de justicia por la muerte de su hija.

“Espero que el homicidio de mi hija Rubí, sea el último feminicidio que se cometa en este estado”, citó el secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana, quien comentó que ese fue el deseo que externó Marisela Escobedo al término del juicio del asesino de su hija Rubí.

“Ese deseo, Marisela trató de hacerlo realidad con una lucha en contra de la violencia, en contra de las mujeres, y es una gran loza. Aunque se han disminuido los homicidios, esto es poco… Estamos luchando día a día para que los homicidios no queden impunes y toda la violencia contra la mujer se destierre en Chihuahua”, señaló Quintana.

El funcionario estatal, puntualizó que actualmente las instituciones han trabajado de forma intensa a través del programa emergente para atender y erradicar la violencia contra las mujeres, el cual incluye pláticas y talleres en diversas colonias de los municipios de la entidad e incluso para los trabajadores del gobierno estatal.

Asimismo, destacó la creación de centros comunitarios para la prevención contra la violencia en niñas, niños y adolescentes, sin embargo consideró que no es suficiente, por lo que continuarán trabajando en ello de forma prioritaria.

“Aún no es suficiente porque la figura patriarcal está muy arraigada en nuestra sociedad” sentenció Quintana.

Por lo anterior, ante la placa de Marisela renovó el compromiso de las instituciones para trabajar en la erradicación de la violencia contra las mujeres y evitar que “exista una mujer más asesinada en Chihuahua”.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez