Braulio Carbajal
Foto: Twitter @Inegi_informa
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 16 de diciembre, 2019
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), alrededor de 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2018 fue generado por únicamente cuatro entidades federativas.
Según el informe Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2018, Ciudad de México aportó 16.4 por ciento; Estado de México, 8.8; Nuevo León, 7.6 y Jalisco, con 7.1 por ciento.
Durante 2018 el PIB general del país fue de 2.1 por ciento; sin embargo, hubo varios estados que crecieron muy por encima, destacando el caso de Baja California Sur, que registró un crecimiento de 17.2 por ciento.
Otros estados con crecimientos sobresalientes fueron Quintana Roo, con 5.1 por ciento, Oaxaca, 4.7; San Luis Potosí, 4.2; Nuevo León, 3.6; Tlaxcala y Aguascalientes, 3.4, respectivamente, y, Yucatán e Hidalgo, con 3.2 por ciento cada una.
En tanto, durante 2018 hubo seis entidades federativas que registraron tasas negativas: Tabasco (-8.2 por ciento), Chiapas (-2.1), Campeche (-1.6), Nayarit (-1), Morelos (-0.5) y Zacatecas (-0.1 por ciento).
Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad
La Jornada Maya
Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común
Miguel Améndola
Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas
Europa Press
Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa
La Jornada Maya