Juan Ibarra
Foto: Cortesía Árbol
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 13 de diciembre, 2019
Una colaboración entre Celso Piña, Gustavo Santaolalla y [i]Quique[/i] de Café Tacvba es lo que logró la agrupación argentina Árbol. El tema, aún inédito, saldrá a la luz el próximo año con el lanzamiento de su próximo disco, por ahora la banda se encuentra resolviendo las últimas formalidades para que su nueva música pueda ser publicada.
Martín Millán, baterista de la banda, contó en entrevista que para lograr dicha colaboración fue necesaria la tecnología. En vida, el fallecido Celso Piña colaboró con los argentinos a distancia. Una vez escuchó una versión previa de la canción de Árbol y entonces el [i]Rebelde del Acordeón[/i] aceptó participar.
Gustavo Santaolalla fue quien mezcló la canción, a petición de Árbol. También fue el reconocido productor quien editó el primer álbum de la banda a través de su sello independiente Surco durante la década de los 90. La relación de los argentinos con Café Tacvba tiene sus orígenes en esa misma época.
Desde entonces Árbol ha producido cinco discos de estudio. No me etiquetes, su último álbum, fue publicado en 2009. Los casi diez años que pasaron sirvieron a los integrantes de la banda para desarrollar otros proyectos y recuperar energías. El baterista de la banda, Millán, ve los cambios en los nuevos formatos que existen para consumir música.
Por eso Árbol decidió lanzar una canción para sus próximos proyectos. De todas formas no renuncian a la idea de que al final salga un disco que integre todo. La tecnología también los ha ayudado a que sus colaboraciones sean más numerosas. Además de Piña, Santaolla y Quique; Martín adelantó que músicos emergentes participan en su nueva producción. Mencionó los nombres de Juan Manuel Torreblanca, Daniela Spalla y Alejandra, de Ruido Rosa.
Martín Millán aseguró que la banda seguirá apostando por su particular mezcla de ritmos e instrumentos. El rock, punk, reggae y la chacarera de la agrupación argentina llegarán la noche de este viernes 13 de diciembre al Pasagüero de la Ciudad de México en donde la banda hará un repaso por toda su discografía.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel