Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 12 de diciembre, 2019
El alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, informó que fueron abandonados 29 perros por peregrinos que acudieron a la Basílica de Guadalupe, hecho que ya se ha convertido en una "tradición" cada año.
En conferencia de prensa, el funcionario explicó que los animales de compañía fueron localizados y atendidos por las áreas de Protección Animal de la alcaldía y asociaciones civiles, que los cuidarán y darán en adopción.
"No tuvimos un número grande, pero siempre estamos, sobre todo, recordando que es importante que las mascotas se cuiden, se regresen con los dueños o en las peregrinaciones en donde participan también. Entonces, ha sido parte también de la tradición guadalupana", recordó.
Este año fue menor la cantidad de canes que fueron dejados por sus dueños en inmediaciones del templo Mariano durante los festejos a la Virgen de Guadalupe, pero se continúa dando este fenómeno, pese a la campaña que desplegó la demarcación, refirió.
"Se pusieron lonas, se distribuyeron volantes, y se hace todo lo concerniente para poder evitar esta situación, pero hay muchos camiones; nosotros entendemos también que a veces el perrito se sube y ya cuando llegan a la ciudad se olvidan de él. Así pasa en los pueblos y las comunidades", puntualizó.
El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho
La Jornada
Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno
The Independent
El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche
La Jornada
Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU
La Jornada