Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 12 de diciembre, 2019
La polémica pintura que representa afeminado a Emiliano Zapata, uno de los líderes de la Revolución Mexicana, permanecerá expuesta en la Ciudad de México con una nota adjunta en la que se indicará que sus descendientes están en desacuerdo con esa interpretación del personaje histórico.
Así lo indicó el jueves la Secretaría de Cultura en un comunicado en el que anunció que ese fue el acuerdo al que llegaron el Instituto Nacional de Bellas Artes y la familia del general que, además, condenó los actos violentos contra activistas por la diversidad sexual ocurridos el martes y se deslindaron de quienes los cometieron.
El cuadro titulado [i]Revolución[/i], del pintor Fabián Cháirez, representa al personaje desnudo en una pose afeminada, con zapatos de tacón y sombrero rosado, sobre un caballo que tiene una erección. La obra provocó la ira de la familia y de un centenar de campesinos, que el martes tomaron durante unas horas el museo -el principal recinto artístico del país- para exigir su retiro, una protesta que acabó con ataques a activistas que habían llegado a defender la exposición.
El acuerdo se anunció un día después de que descendientes de Zapata visitaran la exhibición, [i]Emiliano. Zapata después de Zapata[/i], que abarca 100 años de representaciones visuales del líder campesino y después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendiera la libertad artística y condenara cualquier tipo de censura.
Las autoridades artísticas se comprometieron también a “difundir por todos los medios a su disposición, la dignidad y el homenaje al General Emiliano Zapata, incluyendo una cartilla itinerante sobre su figura y legado, así como retirar de la difusión oficial de la Secretaría de Cultura y del INBAL la publicidad de la obra La Revolución”, agrega la nota de prensa.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel