Texto y foto: Notimex

Ciudad de México
Miércoles 11 de diciembre, 2019

En víspera de las celebraciones del 12 de diciembre, la llegada de peregrinos de todo el país, incluso del extranjero, hacia la Basílica de Guadalupe es constante y este año podría ser superior a los 10 millones de personas.

En autobuses, camionetas, bicicletas, caminando y de rodillas en el último tramo desde la Glorieta de Peralvillo, los creyentes de la Virgen del Tepeyac recuerdan la aparición a Juan Diego y llegan al templo de María para pagar mandas o pedir favores o milagros.

La romería inició este miércoles con más fuerza y con ello la venta de imágenes de [i]La Guadalupana[/i]: escapularios, veladoras y otros recuerdos. La música y cantos en honor de la Virgen Morena se escuchan en todo el trayecto, lo mismo que los danzantes de diversos estados del país que se encuentran en el atrio monumental.

Desde temprano, los peregrinos, muchos paisanos llegados de Estados Unidos, como California, Texas y Arizona, se mezclan con los nacionales en el gusto por las famosas “gorditas” de harina de La Villa, los tamales y las guajolotas, así como los atoles de todos los sabores que se expenden en un miércoles frío en la capital del país.

Sobre las calzadas de Guadalupe y Misterios, así como en las colonias aledañas al recinto mariano, la seguridad se reforzó esta semana para cuidar a los peregrinos, y mediante el Operativo Basílica 2019 se desplegó a más de 17 mil servidores públicos y tres mil policías para atender y apoyar a los más de 10 millones de visitantes.

En este operativo participarán 10 mil servidores públicos del gobierno central, siete mil de la alcaldía Gustavo A. Madero y cinco mil 100 elementos policiacos, de los cuales tres mil 100 serán para cuidar a los peregrinos que acuden a la Basílica y dos mil a los distintos templos capitalinos.

Además, apoyarán unos 50 elementos de la Guardia Nacional, un helicóptero Cóndor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), 220 patrullas, 20 motopatrullas y ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema