La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México
Martes 10 de diciembre, 2019

El Senado buscará aprobar hoy la iniciativa de Ley General de Economía Circular (LGEC), no obstante que es un obstáculo para una regulación efectiva que contenga la contaminación por plásticos y abre el camino para el desarrollo de prácticas como la termovalorización de los desechos plásticos, advirtió Greenpeace. Consideró que eso se da a pesar de los altos riesgos que implica para las comunidades locales y al medio ambiente, "se quiere hacer parecer que ésta es una forma limpia y renovable de obtener energía".

Advirtió que esto genera dispersión normativa en la regulación de la gestión de residuos sólidos y de otros asuntos ambientales. Recordó que el jueves pasado, la mesa directiva del Senado autorizó un cambio de turno que permitió a la Comisión de Medio Ambiente sustituir a la Comisión de Economía en el proceso de dictaminación de la citada iniciativa y la primera comisión convocó a reunión de comisiones unidas, y formuló el proyecto de dictamen correspondiente en menos de 24 horas.

Señaló que la alteración del orden de trabajo sin cumplir con requerimientos mínimos del proceso legislativo evidencia la intención de dar un albazo mediante el uso faccioso de la mesa directiva del Senado para rectificar el turno a conveniencia, con la finalidad de aprobar la iniciativa de una nueva ley sin el análisis necesario.

Recordó que la rectificación del turno entre comisiones ocurrió el mismo día en que los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) y Ricardo Monreal (Morena), junto con representantes de la industria de los plásticos, anunciaron el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía de los Plásticos, que las organizaciones Greenpeace, Oceana y la Alianza México sin Plástico rechazaron por precipitado, por ignorar casi un año de trabajo con distintos actores bajo el formato de parlamento abierto.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema