Texto y foto: Héctor Briseño
La Jornada Maya
Acapulco, Guerrero
Viernes 6 de diciembre, 2019
La bahía de Acapulco es escenario del tercer festival de Salto Extremo denominado Acapulco, otra vez, en el que participan 31 representantes de cinco países, Israel, Francia, Estados Unidos, Inglaterra y México, especialistas en salto base, desde los 25 a los 65 años de edad.
Los saltos son realizados desde el ex hotel La Palapa, de 110 metros de altura, teniendo como escenario la bahía de Acapulco.
Uno de los organizadores, el experimentado saltador mexicano Johnny Saavedra, detalló que “es el tercer evento internacional que tenemos aquí en la bahía de Acapulco, en el condominio La Palapa”.
El exponente internacional de este deporte extremo, conocido como salto base, que es una modalidad de paracaidismo, subrayó que “obviamente este evento no es abierto para todos, solamente saltadores de altísimo nivel pueden participar, lo hacemos a través de invitación, hacia lo más granado del deporte”.
Johnny Saavedra, quien ha realizado saltos base en los sitio más recónditos del mundo, como Rusia o Tailandia, explicó que “es un deporte extremo, así es el paracaidismo, saltar de un avión con paracaídas es extremo, pero este lo lleva un poco más al límite, saltar de un edificio con un paracaídas por tu propia voluntad requiere ciertas características, principalmente control de tus sentimientos y práctica”.
Advirtió que “el deporte es bastante caro, a pesar de que no se usa avión para poder subir, se utilizan objetos fijos como antenas, puentes, acantilados, edificios, pero como tienes que viajar, y los precios de los viajes son caros”.
Sin embargo, Johnny Saavedra señaló que a pesar de la popularidad que ahora tienen los deportes extremos, no se tiene una gran representación de mexicanos.
El experimentado saltador mencionó que ha visitado 30 países, como Suiza, Italia, Rusia, Noruega. República Checa, Tailandia, Irlanda, Inglaterra.
Indicó que “Acapulco se sitúa entre los lugares más bellos para saltar, lo que tenemos aquí es único, no hay otro edificio que esté al pie de la playa, con visuales tan bonitas”.
Pero señaló que el evento se ha desaprovechado.
Subrayó que “México al organizar un evento de este calibre se pone a la vanguardia, desgraciadamente no hemos tenido el apoyo de autoridades deportivas, ya se estatales o a nacionales, para que este deporte pueda crecer y sea un atractivo turístico, y lo pueda utilizar el gobierno para no solamente sacar notas rojas, como es clásico aquí en Acapulco, sino de alto nivel deportivo, y atraer gente de fuera”.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel