Ángel Vargas
Foto: @museoAmodernoMX
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 6 de diciembre, 2019

El Museo de Arte Moderno (MAM) se extiende al Centro Histórico de la capital mexicana. Lo hace con una muestra escultórica temporal en el Atrio de San Francisco, donde permanecerá a partir de este jueves y hasta marzo de 2020.

Está conformada por una selección de nueve de las 73 obras que se exponen de manera permanente en los 15 mil metros cuadrados del jardín escultórico de aquel recinto museístico.

Es la primera ocasión en la historia de esa institución que permite la salida de esas esculturas para ser presentadas en otra sede, destacó el curador de la exposición, Carlos Omar Segoviano, durante la ceremonia de apertura.

La idea de llevar esas piezas escultóricas al Atrio de San Francisco -ubicado a un costado del número 7 de la calle de Francisco I. Madero, que es la más transitada del país, casi esquina Eje Central- es que la gente aprecie parte del acervo de aquel recinto, se interese por conocer más de sus obras y vaya a visitarlo, resaltó.

“Esta selección tiene como sentido tres puntos principales. La primera es que estas piezas forman parte de las tres primeras bienales de escultura que se hicieron en los años 60 del siglo pasado y que pasaron a formar parte del acervo escultórico del MAM; mientras que la segunda es que nos encontramos con algunas de las primeras mujeres que ejercieron la escultura en México”, explicó.

“Y la tercera es que nos damos cuenta en estas obras de cómo pasamos de la escultura de monumentos cívicos, como los que encontramos en Paseo de la Reforma, a formas más poéticas, anónimas, que se refieren a un contacto con las formas cotidianas que tiene el público. Se pasa de lo monumental y lo cívico a algo más cercano a la gente”.

De acuerdo con el también gestor cultural, para esta exposición se pensó en obras que fueran de fácil transportación, que resistieran la intemperie y que el público pueda acercarse a ellas.

Se decidió, asimismo, que todas tuvieran un corte figurativo, con el fin de que la gente se vea reflejada en las actitudes que encuentran en las piezas. Quizá algo abstracto hubiera sido más difícil de interpretar, así que se optó para que tuvieran un corte realista, comentó.

Carlos Omar Segoviano señaló que entre los participantes en esta muestra se encuentran reconocidos artistas internacionales como Frank Kyle Black, Tosia Malamud, Geles Cabrera, Tomás Chávez Morado, Waldemar Sjölander, Hebert Hoffman, Rosa Castillo y Eugenio Kish.

De acuerdo con el curador del museo y de la muestra no existen por el momento planes ni proyectos para que salgan más piezas del jardín escultórico del MAM.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez