Notimex
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Oaxaca
Miércoles 4 de diciembre, 2019
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó sobre el rescate de 110 personas, las cuales eran maltratadas en una casa de culto denominada “Libertadores de Israel, Casa de Oración y Restauración”, en la Sección Casa del Temblor, municipio de San Antonio de la Cal, región de Valles Centrales.
De acuerdo con la Fiscalía, las personas permanecían hacinadas y en condiciones insalubres, por lo que mediante una denuncia anónima a la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto (FEDAI) se alertó por una persona que se encontraba en el domicilio privada de libertad.
Es por ello que elementos de la FGEO, junto a agentes estatales de investigación, del Ministerio Público y peritos, llegaron al lugar que se ostentaba como centro religioso, tras lo que se logró el rescate de las 110 víctimas.
Las personas privadas de su libertad se encontraban hacinadas en cinco cuartos, las cuales no contaban con alimentación, salud, higiene y convivencia.
En el operativo se detuvo a seis sujetos, los cuales fueron presentados ante la representación social por los delitos de violación de garantías, golpes y lesiones, integrando la carpeta de investigación 41841/FDAI/UETP/2019.
La fiscalía también señaló que luego de realizar sus declaraciones, 101 personas han sido reintegradas a sus núcleos familiares y sólo nueve se encuentran en espera de ser entregadas a sus familiares, mismas que permanecen en instalaciones de la AEI.
Luego de las diligencias realizadas por personal de diversas áreas se descartó la comisión de delitos de secuestro, trata de personas, explotación laboral, violación y abuso sexual.
Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad
La Jornada Maya
Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común
Miguel Améndola
Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas
Europa Press
Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa
La Jornada Maya