Fabiola Martínez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 3 de diciembre, 2019

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá por completo el caso LeBarón, ante la falta de recursos materiales y humanos de las fiscalías estatales.

En conferencia de prensa, la funcionaria se refirió a la reunión del lunes pasado entre integrantes de esta comunidad y el presidente Andrés Manuel López Obrador, para revisar los avances de la investigación en torno al asesinato de seis mujeres y tres niños, ocurrido el mes pasado en la zona limítrofe de Sonora y Chihuahua.

Sánchez Cordero comentó: “Ahí estaba el fiscal (estatal) y dijo ‘ya hay instrucciones del fiscal Gertz, de la atracción total’, porque ya habían dicho: ‘nosotros nos hacemos cargo de la delincuencia organizada y los delitos federales y que las fiscalías locales se hagan cargo de los delitos del fuero común, pero al final del día se decidió atraer todo el caso a la Federación, precisamente porque hay, de verdad, lamentablemente, las fiscalías de los estados no tienen los recursos materiales, humanos ni de práctica forense para hacerse cargo de una situación determinada”.

La secretaria destacó que las fiscalías locales están muy debilitadas, no tienen personal calificado y se enfrentan a una falta impresionante de recursos .

Entonces, precisó, la Fiscalía General se hizo cargo, al combinarse varios factores: primero, la circunstancia de la doble nacionalidad de la familia LeBarón; segundo, porque es delincuencia organizada en la zona, y por la dimensión de los homicidios, perpetrado contra miembros de una sola comunidad.

De lo contrario, indicó, la investigación hubiera quedado en el fuero común.

Sin embargo, añadió, esta instancia federal no puede atraer todo, por lo que es necesario fortalecer los esquemas de procuración e impartición de justicia en los estados.

La funcionaria subrayó que en la reunión entre los miembros de la comunidad LeBarón y el mandatario se realizó “en términos de agradecimiento” al presidente, porque la primera autoridad que auxilió a los sobrevivientes fue la federal.

Los visitantes indicaron al mandatario que ellos nunca han solicitado la intervención de un gobierno extranjero. “Le dijeron ‘no somos traidores a la patria, somos mexicanos por nacimiento y tenemos la doble nacionalidad que la Constitución nos permite”.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football