La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 2 de diciembre, 2019
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) lanzará el nanosatélite AztechSat-1 este miércoles 4 de diciembre, el primero de manufactura mexicana que saldrá a órbita desde la Estación Espacial Internacional.
El hecho “marca el comienzo de una nueva era en el desarrollo espacial de México”, destacó la institución. El objetivo es validar posible comunicación entre el AztechSat-1 y la constelación de satélites de comunicaciones GlobalStar para, en el futuro, mejorar el control y la operación de picosatélites.
El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, comentó que el hecho se presenta en medio de la misión de abastecimiento de la Estación Espacial Internacional CRS-19 (Commercial Resupply Services) de la empresa SpaceX.
La carga se entregará a la nave espacial Dragon, impulsada por un cohete Falcon 9, e incluye experimentos científicos, suministros y equipos.
En dos o tres días la cápsula Dragon descargará el satélite en la Estación Espacial Internacional, amplió la AEM en un comunicado.
El AztechSat-1 es resultado de un acuerdo de colaboración en donde se establece que la AEM entregará a la NASA un CubeSat de una unidad (10x10x10 cm y 1 kg.) para demostrar capacidad técnica en comunicaciones espaciales de interés común para México y para la NASA.
Como contraprestación, la NASA proporcionó asesoramiento técnico para diseñar, construir, probar y operar el satélite, así como las instalaciones para realizar las pruebas ambientales y de calificación para vuelo espacial. A la par, cubrió el lanzamiento desde la Estación Espacial Internacional.
AztechSat1 se desarrolló entre la AEM y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), que diseñó, desarrolló, probó y operó la unidad.
Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad
La Jornada Maya
Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común
Miguel Améndola
Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas
Europa Press
Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa
La Jornada Maya