Notimex
La Jornada Maya

México
Lunes 2 de diciembre, 2019

La Universidad Iberoamericana concedió el Doctorado Honoris Causa al expresidente de Uruguay, José Alberto Mujica Cordano, “Pepe Mujica”, por su contribución al bienestar social y los derechos humanos, así como a la reconciliación de las naciones latinoamericanas.

Durante la ceremonia de investidura en el Auditorio José Sánchez Villaseñor de esa casa de estudios, el Sistema Universitario Jesuita de la Compañía de Jesús en México definió al ex legislador, activista y poeta como un hombre que sabe amar y un servidor que entiende “que es eso de luchar por la justicia”.

Se destacó la labor del ex mandatario de 85 años, quien en 1963 participó en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, grupo de autodefensa campesina.

Tras permanecer 15 años en la cárcel por su militancia -catalogada como "guerrilla urbana"- Mujica creó el Movimiento de Participación Popular, dentro de la coalición de partidos del Frente Amplio, que congregó a la izquierda uruguaya.

En 1994 se convirtió en diputado, en 1999 llegó al Senado y en 2004 fue reelecto, sin embargo pidió licencia para asumir el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (2005 a 2008), durante la presidencia de Tabaré Vázquez.

En 2008 el Frente Amplio lo eligió como candidato presidencial y el 1 de marzo de 2010 rindió protesta como titular del Ejecutivo, cargo que dejó en 2015.

Ha sido promotor de la legalización del aborto, de los matrimonios entre personas del mismo sexo y de la mariguana. Es reconocido por su crítica al sistema económico actual y al "dios mercado" que, dice, está siempre presente en las relaciones sociales y personales, pero que sólo beneficia a unos cuantos.

Es un gran orador y se dirige generalmente a los jóvenes, a quienes pide transformar el mundo. En 2020 regresará al Senado de su país tras ser electo en el último proceso electoral celebrado en este fin de año.

De acuerdo con el Artículo 43 del reglamento de personal académico de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México-Tijuana, el Doctorado Honoris Causa, otorgado por el Senado Universitario, se entregará a quien haya realizado contribuciones excepcionales a la educación, a las artes, a las letras y a las ciencias.

También a su profesión o a cualquier ramo del saber o haya realizado una labor de extraordinario valor para el mejoramiento de las condiciones de vida o de las necesidades y bienestar de la humanidad.

En febrero, el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) concedió el Doctorado Honoris Causa al pintor, escultor, grabador y diseñador gráfico Vicente Rojo por su trayectoria artística y humana, así como su contribución excepcional en el ámbito de la cultura y las artes.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema