Alonso Urrutia, Rosa Elvira Vargas y Néstor Jiménez
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 1 de diciembre de 2019

En su mensaje ante miles de personas en el Zócalo capitalino, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, con apego a los principios de relaciones exteriores del país, el gobierno de México decidió ofrecer asilo político a Evo Morales.

“Evo no sólo es nuestro hermano que representa con dignidad al pueblo indígena de Bolivia, sino que Evo fue víctima de un Golpe de Estado, y desde México para el mundo sostenemos: Democracia sí; militarismo, no”, indicó López Obrador.

Al hablar de la relación de México con el resto de los países, recordó que con Estados Unidos se comparte territorio y comercio. “Hay una nueva realidad, viven y trabajan 36 millones de mexicanos, ya sea nacidos en México, o sus hijos”.

Detalló que el Ejecutivo federal busca que la relación con el vecino del norte se desarrolle con respeto mutuo.

Luego de señalar que el gobierno defiende a los migrantes mexicanos con los instrumentos legales al alcance por medio de la red de Consulados que operan como una defensoría de los migrantes, reiteró sus condolencias a las víctimas de la masacre en El Paso, Texas, en el que perdieron la vida varios connacionales.

“Expresamos de nuevo nuestra condolencia a los familiares de las víctimas del asesinato colectivo en El Paso, Texas, y reiteramos nuestra condena a ese crimen de odio”, y la exigencia de justicia, indicó.

Afirmó que, de manera sincera, agradece al presidente Donald Trump su solidaridad expresada en la crisis de violencia en Culiacán, y tras los dolorosos hechos donde perdieron la vida integrantes de la familia LeBarón. “En ambos casos, Trump ofreció ayuda y respeto”, indicó.

No obstante, subrayó: “No aceptamos ningún tipo de intervención, somos un país libre y soberano”.

En materia de política migratoria, agregó que su gobierno ha articulado un cambio radical con respecto al pasado reciente, con el objetivo de que ningún mexicano se vea obligado a abandonar su hogar por pobreza.

También se trabaja con los países Centroamericanos para que haya desarrollo en dichas naciones, y que la migración sea opcional y no forzada por el hambre o la violencia.

Entre los invitados especiales se encontraba José Mujica, ex presidente de Uruguay, a quien el mandatario le expresó un saludo en su mensaje.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez