Enrique Méndez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 1 de diciembre, 2019
La marcha convocada para protestar en el marco del primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador partió en punto de las 11 horas rumbo al Monumento a la Revolución después de que los asistentes cantaron el Himno Nacional.
Entre las consignas que se corean en el trayecto por Paseo de la Reforma están: ¡México sí, López no!, ¡No tiene sentido para un país dividido!, ¡Fuera AMLO, fuera AMLO!
Antes, en una improvisada declaración de prensa, la familia LeBarón insistió en su reclamo de justicia, cuando se le preguntó a Julián LeBarón el mensaje que le envía al presidente al cumplirse su primer año de gobierno, expresó “vamos a preguntarle cómo le podemos ayudar. Tenemos que defender la vida. Sino no podremos ser un país civilizado ni libre”.
Entre las filas de personas que marchan hacia el Monumento a la Revolución participan dirigentes del PAN, del PRD, militantes de ambas fuerzas políticas, pero también ciudadanos que se incorporaron a la movilización.
En una conferencia de prensa el presidente del PAN, Marko Cortés, sostuvo que se trata “del peor primer año de gobierno de un presidente y dijo que el propósito de la marcha es exigirle que cumpla lo que ofreció en campaña y gobierne para todos lo mexicanos y que garantice seguridad”.
Invitado a subir al templete, Adrián LeBarón llamó a “plantarle cara sin descanso a cualquier tipo de violencia”.
Julián LeBarón a su vez sostuvo que quienes asesinan a mujeres, niños y bebés “no tienen patria, no tienen pueblo y no tienen madre. Aquellos no son mexicanos”.
Además, exhortó a defender la vida y a continuar la marcha hacia el Museo Memoria y Tolerancia “para que me den un abrazo”. También convocó: “Nos vamos a levantar como un león contra los asesinos”.
Adrián LeBarón sostuvo que se le han acabado las lágrimas de tanto llorar y expresó: “Hoy no me importa la economía, la corrupción, ni que estemos hoy aventando discursos. Tampoco es mi interés mentarle la madre al presidente”. Lo relevante, dijo, es que la ciudadanía viva como si nada pasara ante los crímenes, porque eso representaría un suicidio colectivo.
Después de los discursos de ambos y tras entonarse el himno nacional concluyó el encuentro y decenas de personas caminaban por avenida Juárez hacia el Museo Memoria y Tolerancia.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reportó que en esta marcha participaron cerca de ocho mil personas. La dependencia desplegó 2 mil 342 elementos para resguardar este y la ceremonia del primer año de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel