Ernesto Martínez Elorriaga
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Morelia, Michoacán
Domingo 1 de diciembre, 2019

Comuneros de la región de la Cañada de los Once Pueblos denunciaron que el pasado 26 de noviembre empleados del Instituto Federal de Telecomunicaciones intentaron cerrar la radio comunitaria de Charapan, municipio de Chilchota, sin embargo fue la misma gente del pueblo quien lo impidió porque el permiso para operar se encuentra en trámite.

A principios de este año fueron cerradas las emisoras comunitarias Uékakua de Ocumicho, municipio de Charapan, y radio Eiámpiti, de San Juan Nuevo Parangaricutiro. por elementos de la AFI y de la SCT.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) pidió al gobierno federal que cese el hostigamiento e intentos por clausurar las radios culturales purépechas, lo que representa una violación a los derechos colectivos de las comunidades indígenas y una violación a la libertad de expresión. “Las radios culturales e indígenas son un medio para que las comunidades originarias trasmitan nuestro idioma materno, nuestra cosmovisión, nuestra historia y nuestra cultura, además es un derecho de expresión garantizado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración de las Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas”, señaló el coordinador de la organización indígena, Pavel Guzmán.

El 29 de enero de este 2019 un centenar de elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se presentaron a la comunidad de indígena purépecha de Ocumicho, municipio de Charapan Michoacán, para cerrar la emisora comunitaria Uékakua.

El otro caso fue el pasado 24 de enero, cuando personal de la AFI y SCT confiscaron el equipo de transmisión de la emisora comunitaria Eiámpiti, en la comunidad purépecha de Nuevo San Juan Parangaricutiro.

Las radios comunales ofrecen servicio local, ya que apenas tienen 5 watts de potencia y se utilizan para trasmitir música, cultura, clases, mensajes, avisos e información en idioma purépecha, apuntó.

Hay unas 12 emisoras en toda la entidad en comunidades como Cherán, Paracho, Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga; Huecorio, municipio de Pátzcuaero; Pichátaro, municipio de Tingambato; Caltzintzin, municipio de Uruapan; San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan, entre otras”, comentó el dirigente del CSIM.

“Las personas que laboran en estos medios locales no tienen salario y no hay fines lucrativos”, señaló.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football