Ernesto Martínez Elorriaga
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Morelia, Michoacán
Domingo 1 de diciembre, 2019

Comuneros de la región de la Cañada de los Once Pueblos denunciaron que el pasado 26 de noviembre empleados del Instituto Federal de Telecomunicaciones intentaron cerrar la radio comunitaria de Charapan, municipio de Chilchota, sin embargo fue la misma gente del pueblo quien lo impidió porque el permiso para operar se encuentra en trámite.

A principios de este año fueron cerradas las emisoras comunitarias Uékakua de Ocumicho, municipio de Charapan, y radio Eiámpiti, de San Juan Nuevo Parangaricutiro. por elementos de la AFI y de la SCT.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) pidió al gobierno federal que cese el hostigamiento e intentos por clausurar las radios culturales purépechas, lo que representa una violación a los derechos colectivos de las comunidades indígenas y una violación a la libertad de expresión. “Las radios culturales e indígenas son un medio para que las comunidades originarias trasmitan nuestro idioma materno, nuestra cosmovisión, nuestra historia y nuestra cultura, además es un derecho de expresión garantizado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración de las Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas”, señaló el coordinador de la organización indígena, Pavel Guzmán.

El 29 de enero de este 2019 un centenar de elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se presentaron a la comunidad de indígena purépecha de Ocumicho, municipio de Charapan Michoacán, para cerrar la emisora comunitaria Uékakua.

El otro caso fue el pasado 24 de enero, cuando personal de la AFI y SCT confiscaron el equipo de transmisión de la emisora comunitaria Eiámpiti, en la comunidad purépecha de Nuevo San Juan Parangaricutiro.

Las radios comunales ofrecen servicio local, ya que apenas tienen 5 watts de potencia y se utilizan para trasmitir música, cultura, clases, mensajes, avisos e información en idioma purépecha, apuntó.

Hay unas 12 emisoras en toda la entidad en comunidades como Cherán, Paracho, Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga; Huecorio, municipio de Pátzcuaero; Pichátaro, municipio de Tingambato; Caltzintzin, municipio de Uruapan; San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan, entre otras”, comentó el dirigente del CSIM.

“Las personas que laboran en estos medios locales no tienen salario y no hay fines lucrativos”, señaló.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez