Juan Carlos G. Partida y Mónica Mateos Vega
Foto: @Taibo2
La Jornada Maya
Guadalajara, Jalisco
Domingo 1 de diciembre, 2019
Ante los señalamientos que durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro (FIL), hizo su presidente Raúl Padilla respecto a que no existe apertura editorial del actual gobierno federal a “nuevos talentos, pensadores o literatos”, el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II se encogió de hombros y dijo no sentirse aludido.
"Yo no me doy por aludido, no hemos dejado de publicar un libro de nadie por razones ideológicas. Es más, hay libros aquí que no me gustan, pero si a los lectores les gustan pues adelante. Lo único que quitamos fue la autosuperación porque tiene una componente fraudulenta, no puedes comprar libros que te dicen que te puedes curar el cáncer raspándote con aloe vera, eso es un fraude”, dijo entrevistado por La Jornada.
Reconoció que ese tipo de “literatura chatarra” si fue retirada del FCE pero que incluso no tienen ningún problema con que sea vendida en otras librerías o que las librerías del FCE puedan ser usadas para presentaciones de esa naturaleza.
“¿Censura? Por favor, que no anden agitando el petate del muerto. Censura la que practicaron los emisarios del pasado”, agregó sonriente, mientras veía que el estand del FCE en la FIL estaba abarrotado de compradores.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel