Fabiola Martínez
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 30 de noviembre, 2019

En la víspera de cumplirse el primer año de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a sus adversarios a serenarse y les recordó que ya se reformó la Constitución para que en el país haya revocación de mandato, de ahí que no hay necesidad de usar la fuerza.

“Termino diciéndole a nuestros adversarios que no son nuestros enemigos, que se serenen, que se tranquilicen. Es buena la pasiflorina, en té, y que, además, los respetamos mucho, los queremos mucho, no le hace que se piense distinto, estamos viviendo en el mismo país, todos somos mexicanos”, dijo.

Durante un recorrido para supervisar la construcción del aeropuerto internacional “Felipe Angeles”, en la actual base militar Santa Lucía, el mandatario señaló que “siempre va a haber diferencias, nada más que debemos de respetarnos, tiene que haber tolerancia”.

Cuando emitió este mensaje, el Presidente estaba flanqueado por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, a quien agradeció por el apoyo recibido para el levantamiento de esta obra, en suelo mexiquense, y al general secretario, Luis Crescencio Sandoval, así como los ingenieros militares responsables del proyecto.

En momentos en que algunos grupos están llamando a manifestarse este domingo en contra del gobierno, el Presidente pidió a sus adversarios serenidad, y dijo que en toda la historia de México ha habido dos agrupamientos: los conservadores y los liberales “y así va a seguir”.

Lo que tenemos que procurar todos es que haya un auténtico estado de derecho y que haya democracia, “que sea el pueblo el que decida, que sea el pueblo el que mande, y así nos entendemos. Además, ya se hizo una reforma a la Constitución para que haya revocación de mandato, consideró.

“En 2022, casi al mismo tiempo que se termine esta obra, voy a someterme a la revocación del mandato, va a haber consulta nacional y se le va a preguntar al pueblo de México si continúa el presidente o que renuncie, porque el pueblo pone y el pueblo quita”, mencionó.

“No hay necesidad de usar la fuerza; están abiertos los cauces democráticos y que siempre sea la mayoría la que decida; esa es la democracia, gobierno del pueblo y para el pueblo, no un gobierno para unos cuantos, no un gobierno convertido en un comité al servicio de una minoría rapaz. Eso ya se terminó y yo espero que para siempre, que esta transformación permita construir una patria nueva, caracterizada por la libertad, la democracia”, explicó.

Por eso estamos viviendo un momento estelar y esto lo reconocen hasta en otros países, agregó.

“No es para presumir pero México es ejemplo mundial, por eso, que viva México”.


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo