Laura Poy Solano
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 29 de noviembre, 2019

En México se estima que cada año hay poco más de 11 mil nuevos contagios de VIH. De ellos, al menos 45 por ciento corresponden a personas de 15 a 29 años de edad, lo que representa un foco de alerta, reconoció Alethese De la Torre, directora general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida (Conasida).

En el marco del Día Mundial de Lucha contra el VIH/Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que es necesario desarrollar campañas de prevención para atender a los grupos de riesgo, y fortalecer la prevención, pues señaló que en nuestro país, el 50 por ciento de las personas que acuden por primera vez para recibir tratamiento por contagio de VIH "acuden cuando es demasiado tarde y ya hay un daño catastrófico a su sistema inmunológico, pues tardaron entre 7 y 10 años en conocer que padecían esta enfermedad".

Por ello, destacó que si bien la participación de la sociedad civil en las acciones de prevención de la enfermedad son “muy relevantes, necesitamos cambiar la estaría por metas claras y una estrecha coordinación, pues durante 17 años se mantuvo un esquema de financiamiento a su labor, pero los análisis de efectos de prevención y atención oportuna de los pacientes nos revela que falta mucho por hacer”.

En cuanto a las denuncias de desabasto de medicamentos y pruebas de detección que se reportan en algunos estados, López-Gatell reconoció que es un fenómeno que se presenta porque “en el último tramo de la distribución de los insumos, cuando éstos ya están en los almacenes centrales, las autoridades estatales tienen problemas para cubrir ese último tramo de distribución hasta llegar a las unidades e instituciones de salud”.

Agregó que otro factor en el desabasto es que aún subsisten malas prácticas de servidores públicos “como los que atienden las farmacias, que simplemente no las quieren surtir”, por lo que exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier incumplimiento al derecho a una atención a la salud universal y con acceso a medicamentos gratuitos, incluidos los antirretrovirales.


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje