Israel Rodríguez
Foto: Twitter @CFEmx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 29 de noviembre, 2019

El programa de reducción de pérdidas de energía eléctrica, implementado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró recuperar cinco mil 560 millones de pesos en el periodo diciembre 2018 a octubre 2019, monto 76 por ciento más que el recuperado en el periodo entre diciembre de 2017 y octubre de 2018, informó el director general de la subsidiaria CFE Distribución, Guillermo Nevárez.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de administración de la subsidiria, presidido por Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, Nevárez Elizondo también reportó que realizó dos mil 800 obras de electrificación que beneficiaron a aproximadamente 290 mil habitantes en más dos mil localidades, con lo que el porcentaje de electrificación del país ascendió a 98.92 por ciento.

Precisó que gran parte de estas obras se realizaron en colaboración con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

El directivo señaló que las políticas implementadas en administraciones anteriores provocaron que la fortaleza de la CFE disminuyera, situación que se contuvo con la implementación de la nueva política energética nacional.

Destacó que gracias al rescate de la visión social en la operación de la CFE se logra llevar la energía eléctrica a las comunidades más remotas con lo que se beneficia a los sectores poblacionales más necesitados.

Además, se comprometió a continuar con la implementación de acciones que permitan fortalecer la infraestructura y optimizar las redes de la CFE.

Por su parte, Bartlett Díaz reconoció la capacidad de Nevárez Elizondo para realizar un trabajo complicado que abarca todo el país.

Dijo que de seguir en la inercia de la Reforma Energética, para el término de este sexenio la CFE solamente produciría un 16 por ciento de la electricidad generada en el país, con lo que se destinaba a la CFE a desaparecer.

“La CFE retoma su labor como empresa de servicio público para atender a la población sin ninguna distinción, para atender las necesidades de electrificación del país y no esperar a que las resuelva el mercado como lo estipulaba la Reforma Energética”, señaló el Director General de la CFE.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema