Dora Villanueva y Alonso Urrutia
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 26 de noviembre, 2019

Los resultados del desempeño de la economía a septiembre no tomaron por sorpresa al empresario. El magnate Carlos Slim reconoció que “ya sabíamos que no iba a crecer”, pero 2019 se tomó como año base para “sentar las bases” para lo que resta del sexenio.

“El 2019, como dije hace algunos meses, ya no era importante pensar en si se crecía o no se crecía, sino que se sentaran las bases de finanzas públicas sanas, como señaló el presidente”, dijo el empresario, al concluir la conferencia matutina del presiente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

-¿Hay recesión? -se le preguntó.

-¿Qué es eso? -respondió el empresario.

Dijo que, por el momento, lo hecho con las finanzas públicas al no comprometer más deuda y atarse a la disciplina fiscal generaron la certeza para que desde ahora se acelere la inversión del sector privado. “Lo positivo es lo que viene”, confió.

Para Carlos Salazar Lomelín, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el desempeño que ha reportado la economía estancada por más de 12 meses no se refleja en los bolsillos de la gente de a pie. “Eso no cambia la vida de los mexicanos, si creces un poquito o bajas un poquito”, estimó.

Dijo que independientemente de ello, el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura en el sector privado que se presentó esta mañana, de la mano de la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, impulsarán inversión y crecimiento.

Acuerdos de inversión deben ser política de Estado

El convenio que les convocó en Palacio Nacional implica una inversión de la iniciativa privada por más de 859 mil millones de pesos para 147 proyectos ya dispuestos. Los proyectos así deben ser "una política de Estado”, señaló.

Abundó en que el primer tramo del gobierno actual el balance positivo se inclina hacia el aumento de los salarios reales, la baja en la inflación y su impacto en menores tasas de interés para apoyar el financiamiento.


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail