La Jornada Maya
Foto: Notimex

Ciudad de México
Domingo 24 de noviembre, 2019

La mayoría de las mujeres enfrentan violencia, ya sea la ejercida por su pareja o familiares o la que proviene de la comunidad, el trabajo y la escuela. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que 66 por ciento de las mexicanas mayores de 15 años de edad enfrentan esa situación.

Para ellas no es seguro su hogar ni sus círculos más cercanos; de acuerdo con el Inegi, 44 por ciento de las mujeres que habitan el país son violentadas por sus propios esposos o parejas.

Ante esa realidad, Proyecto Vive (Ven, Inspírate y Vende) operado por The Trust for the Americas, realizó el manual [i]Prevención de la violencia hacia las niñas y las mujeres[/i], que brinda información básica sobre cómo prevenir y atender esas violencias, refirió en entrevista Klaudia González, su coordinadora nacional.

"El manual está dirigido a todo el público, pues al ser de lenguaje fácil y atractivo a los ojos es accesible a cualquier persona”, señaló la activista y explicó que cuando capacitan a mujeres en prevención de violencia el instrumento les es útil para ayudarlas a identificar en qué situación están y cómo deberían actuar frente a ella.

"La violencia no es normal”, apuntó Klaudia acorde con una cita del manual que lleva el logo de la Organización de los Estados Americanos: “Como cada día estamos expuestas a diferentes tipos de violencia, hemos aprendido a ignorarla o más bien a fingir que no existe o que es menor”.

En este sentido, la coordinadora de Vive explicó que el material ayuda a nombrar esos tipos de violencia y los lugares donde ocurre para poder pedir ayuda y "darnos cuenta de que no estamos solas y de que es posible vivir una vida diferente".

También destacó la importancia de que las mujeres tengan independencia económica, ya que cuando carecen de recursos propios les es más difícil salir de una relación violenta: "Una mujer no sale del círculo de violencia hasta que se vuelve independiente".


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas