Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 24 de noviembre, 2019

Al menos 211 casos de hostigamiento o acoso sexual contra mujeres se reportaron en 2018 en 63 dependencias de la Administración Pública Federal (APF).

Así lo reportó al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) la Unidad de Ética, Integridad Pública y Prevención de Conflictos de Intereses de la Secretaría de la Función Pública, la cual está obligada a contar con un registro de los casos de hostigamiento y acoso sexual que se dan en dicho sector.

De un año a otro las denuncias por esas violencias presentadas ante los Comités de Ética y Prevención de Conflictos de Intereses se incrementaron 45 por ciento: mientras en 2017 fueron 145, para 2018 alcanzaron las 211.

Tener contacto físico sugestivo o de naturaleza sexual, como tocamientos, abrazos, besos, manoseo, jalones, fue la conducta de hostigamiento y acoso sexual más denunciada, seguida de manifestar el interés sexual por una persona.

En su mayoría, los casos de acoso y hostigamiento sexual de 2018 sucedieron al interior de organismos públicos que brindan asistencia o servicios, con un total de 125 denuncias, 23 en el ámbito de la salud y 21 en centros de trabajo donde se brinda asistencia o servicios.

Son mujeres 91 por ciento de las presuntas víctimas, de las cuales 49 oscilan entre los 25 y 34 años de edad. Los probables agresores también son hombres en 91 por ciento de los casos, cuyo rango de edad mayoritario es de entre 40 y 49 años.

En 50 de los casos denunciados se desconoce qué acciones se emprendieron para atender y sancionar la falta, en 10 no se encontraron elementos y 47 fueron archivados por razones como: falta de información porque la persona denunciada o denunciante dejó de colaborar en la institución, por desistimiento de la denuncia o debido a que no fue posible localizar al denunciante.

En contraste, en 93 casos se emitieron pronunciamientos acompañados de medidas de capacitación y sensibilización y 10 continúan en trámite.

En 138 casos se incumplieron las acciones mandatadas como parte de las medidas preventivas, entre las que destacan que la persona denunciada sea reubicada y que se restringa el contacto o acercamiento con la presunta víctima.

El Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y el acoso sexual establece que el Inmujeres debe elaborar un informe anual sobre denuncias de hostigamiento sexual y acoso sexual en la Administración Pública Federal.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas