La Jornada Maya
Foto: Tomada de web

México
Sábado 23 de noviembre, 2019

A 46 años de su muerte, recordamos a José Alfredo Jiménez, cantante que se convirtió en un referente de la música en México, curiosamente, sin tener educación musical, sin saber tocar algún instrumento y sin saber de ritmos. Su talento para crear rancheras, huapangos y corridos lo consagró como un gran compositor cuyo legado sigue vivo en la voz de numerosos cantantes del país y el mundo. Hoy, sigue siendo [i]El Rey de la Canción[/i].

Aquí, algunos momentos de su historia:

1. José Alfredo Jiménez Sandoval nació en Dolores Hidalgo, Guanajuato, el 19 de enero de 1926, pero en sus primeros años de vida llegó a la Ciudad de México. Su primera canción grabada fue [i]Yo[/i], misma que cantó en 1948 en la emisora de radio XEW-AM, lo que lo catapultaría a la fama.

2. [i]El Rey[/i] es una de sus canciones más interpretadas, se convirtió en un clásico de la cultura y el folclore mexicano. El tema fue versionado por el actor Mario Moreno [i]Cantinflas[/i] para su última película [i]El barrendero[/i]. La mayoría de sus canciones fueron interpretadas por el Mariachi Vargas de Tecalitlán con arreglos de Rubén Fuentes.

3. Los homenajes y tributos a [i]El Rey de la Canción[/i] han sido innumerables, en voz de figuras de la música como Pedro Infante, Jorge Negrete, Vicente Fernández, Lola Beltrán, Luis Miguel, Juan Gabriel, Pedro Fernández, Joaquín Sabina, por mencionar algunos. Las composiciones del cantante han sido regrabadas en prácticamente todo el mundo traducidas a varios idiomas y en diferentes géneros musicales que van desde el rock hasta la cumbia.

4. Chavela Vargas fue una de sus grandes amigas, en su funeral, la cantante del poncho rojo se presentó tan devastada que se desplomó en el velatorio, llorando y cantando junto a una botella de tequila. Se cuenta que que varias personas intentaron apartarla pero la viuda de Jiménez dijo: ''Déjenla, que está sufriendo tanto como yo''.

5. José Alfredo perdió la vida el 23 de noviembre de 1973 a causa de una cirrosis hepática, a la edad de 47 años, siendo el alcohol un personaje importante en su vida y sus canciones. Según el especialista Jaime Almeida (1949-2015), las bebidas embriagantes, como el tequila, están en al menos 20 por ciento de sus canciones, pues el cantante encontró en el alcohol un cobijo frente al desamor.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema