Texto y foto: Fabiola Martínez, enviada
La Jornada Maya
San Miguel Canoa, Puebla
Viernes 22 de noviembre, 2019
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el país tiene ahora buena fama mundial, especialmente porque ya se reconocen las acciones en el combate a la corrupción y porque ha recuperado la tradición en política exterior.
En diálogo con el pueblo Náhuatl de Puebla y Tlaxcala, el mandatario agradeció de nueva cuenta a los diputados por la aprobación del presupuesto de egresos de la Federación para 2020 y, en ese sentido, sostuvo que el país tiene recursos para cumplir este año y el entrante con los compromisos, incluido el pago de los intereses de la deuda externa.
Puntualizó que la tarea no ha sido fácil porque "nos dejaron una deuda de más de 10 billones de pesos", por lo que tan sólo del pago de intereses se debió pagar este año 700 mil millones de pesos
"Y estamos cumpliendo. México tiene buena fama a nivel mundial, esto se ha logrado ahora. Siempre nuestro país ha sido querido en todas partes, sobre todo el pueblo de México, siempre ha sido estimado en todas las naciones y ahora más", expresó ante cientos de pobladores de la zona del Cerro de la Malinche.
Mencionó que recientemente fue emitida una encuesta aplicada en toda América latina "y ya México tiene una fama distinta, ya se habla de que en México se está combatiendo la corrupción".
También, añadió, se está recobrando la tradición de política exterior que se tuvo durante mucho tiempo cuando en México se protegía a los perseguidos de otros países, a los que venían huyendo de las dictaduras. "Por eso, recientemente tomamos la decisión de darle asilo al presidente de Bolivia", destacó.
El hecho provocó los aplausos de una parte de los asistentes, desde donde se oía el grito: ¡Evo, Evo, Evo!
En el templete, el presidente López Obrador estuvo acompañado por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, a quien prometió que el gobierno federal dará a esta entidad 230 millones de pesos para la compra de fertilizantes, la misma cantidad que pondrá la administración estatal.
"Te parece Miguel?", le dijo al gobernador quien de inmediato asentó. "Otro poquito", soltó desde las sillerías un padre de familia que abrazaba a su pequeño hijo en silla de ruedas.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel