Javier Hernández Chelico
Foto: Armando Molina / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 22 de noviembre, 2019

El músico, promotor, organizador del Festival de Avándaro y también periodista, Armando Molina, falleció esta madrugada a los 73 años de edad.

Luz Adriana Molina García dio a conocer la infausta noticia acontecida la madrugada de este 22 de noviembre, día del músico “Familia y amigos de papá solo para informarles que hoy falleció y agradecerles a todos y cada uno de ustedes por sus oraciones sus muestras de amor hacia él y su cariño, siempre se los voy a agradecer mucho... él se fue luchando como siempre. Pero tranquilo al saber, que este día y los pasados la música estuvo con él, como siempre a lo largo de su vida... le doy mis más sinceras agradecimientos a los que diario me preguntaban por él ... Ya está descansando papá y que viva el rock and roll hasta donde estés padre un beso al cielo descansa y Dios te bendiga siempre !!!!”.

Armando Molina, cumplió el pasado 13 de noviembre 73 años de edad, rodeado de medicamentos; en la última charla sostenida con el fundador y bajista de La Máquina del Sonido apenas el pasado 18 de octubre nos reveló ““Primero fue una infección de vías urinarias que me chingó duro; luego me caí porque estoy muy débil, entonces, se me hizo una trombosis en la pierna derecha; así que no puedo caminar… ayer fui a consulta y ya sabes: un ojo de la cara”.

Armando, deja tras de sí una larga historia entre la grey rocanrolera: integrante de bandas de rock desde su época de estudiante de secundaria y ya veinteañero –mediados de los años sesenta- graba su primer disco con la banda de sus amores: La Máquina del Sonido. De aquella época, deja versiones grabadas de canciones como Fire, éxito en inglés de Arthur Brown y de Iron Butterfly, In a gadda da vida. Su carrera como músico incluye su participación con infinidad de grupos y personalidades como Javier Batiz, por ejemplo.

Una faceta poco conocida de Armando es su trayectoria como periodista, egresó como licenciado en Comunicación, llegando a ser director de la revista Pop además de su paso por México Canta, publicaciones ambas de gran tiraje en su época. Igualmente, trabajó para radio y televisión.

Pero su celebridad se debe también por ser el programador del famoso festival Rock y Ruedas celebrado en Avándaro en septiembre de 1971; época en que era el director de Producciones Arte que representó a las mejores bandas de aquellos años, tales como El Ritul, Bandido, Three Souls in my Mind.

Y recientemente, en estas páginas recordamos una anécdota “A finales de los años 80, en el ya entonces llamado Tianguis del Chopo, en Oyamel, colonia Atlampa, asistí como fotógrafo de Conecte acompañando a José Luis Pluma, director de dicha revista. En esa, mi primera visita como reportero, saludé de mano a Armando Molina” Comentario trivial muy significativo para este redactor porque Molina era toda una personalidad y me saludo con cordialidad. Sentimiento que siempre mantuvo.

Armando será cremado en una agencia de Hermosillo, Sonora. Luz Adriana y David Armando, sus hijos, encabezarán el adiós a Armando Molina Solis.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas