Silvia Chávez González
Foto: @daniel_ser
La Jornada Maya

Tlalnepantla, Estado de México
Jueves 21 de noviembre, 2019

Los 56 alcaldes de Morena en el Estado de México (Edomex) no se sumarán a las acciones de sus similares de otros partidos, que exigen mayores recursos federales para 2020, debido a que el gobierno nacional proyecta inversiones importantes para la entidad mexiquense el año entrante y porque cambiaron las reglas del ejercicio del gasto público, dijo Daniel Serrano, ex consejero nacional de Morena.

En términos presupuestales “no es equivocada” la decisión de la federación hacia los municipios, que llama las alcaldías a atender el problema de corrupción -práctica que fue común en la administración pública-, hacer rendir el dinero y mejorar sus sistemas de recaudación, para autofinanciarse, comentó.

“Tiene que haber un reordenamiento de las finanzas municipales”, agregó al destacar que hubo excesos en el ejercicio del gasto público de los municipios, y que si hubo dinero en las alcaldías “pero se lo robaban”; y esas prácticas se deben terminar para comenzar a obtener recursos legales de fuentes propias.

Durante 2020, la federación invertirá en los municipios por medio de programas que impulsará la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y llevará financiamientos hacia entidades, como en el caso del Estado de México que proyecta obras de pavimentación, centros culturales y regularización de la tenencia de la tierra, entre otros.

La asignación será por medio de las instituciones de gobierno federal como la Sedatu, y la inversión no va a ser bajo la lógica de los alcaldes. ¿Qué quieren ellos?: que se les mande los recursos y que ellos lo administren; pero eso no va a ser así, eso se acabó, explicó el ex consejero de Morena.

En la ejecución de obra pública, va a haber un acompañamiento de los alcaldes por parte de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y de la propia Sedatu, que habrán de llevar a buen término la consolidación de los proyectos en 2020, mencionó.

“Eso es lo que les duele a los alcaldes del PAN y PRD. Ellos saben cómo se van a ejercer los recursos a partir de 2020, y sólo hacen show mediático al ir a reclamar, porque quieren tener el dinero y no les agrada la nueva estrategia del gobierno federal”, comentó el morenista.

Los 56 alcaldes mexiquenses emanados de Morena, al igual que los del país, conocen el plan del gobierno federal y esperan la implementación de los nuevos mecanismos de programación y ejecución de obras, y saben que habrá listado de municipios beneficiados por cada año del sexenio del gobierno federal.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas