Notimex
La Jornada Maya

Querétaro, México
Miércoles 20 de noviembre, 2019

El cacao es fuente de nutrientes, antidepresivo y produce placer al paladar, además de que constituye una herencia alimentaria y cultural de la época prehispánica, señaló el chef Ricardo Jiménez Ugalde.

En entrevista, el especialista señaló que a varias centurias de haber recibido esa herencia cultural y alimentaria, es fundamental revalidar la importancia del cacao y fomentar su consumo entre las familias mexicanas.

[img]k157az7131gd[/img]

“Se trata de una de las semillas milenarias que América ha legado al mundo”, enfatizó al recordar que Querétaro albergará la tercera edición del Festival del Cacao y Chocolate, a celebrarse el 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Jiménez Ugalde comentó que el cacao tuvo una gran importancia económica entre las culturas olmeca, maya, zapoteca y mexica, que a través de la historia ha sido posible conocer el valor cultural, comunitario e identitario del milenario alimento.

[img]b157az71azbz[/img]

Adelantó que durante el Festival del Cacao y Chocolate, que se instalará en el Museo de Arte Sacro, los asistentes podrán apreciar los usos rituales, celebratorios y económicos entre los pueblos indígenas del país.

“Lo que buscamos en esta tercera edición es abonar a la preservación del cacao a modo de herencia alimentaria, fomentar su consumo y revalorar su importancia cultural", dijo.

[img]cist42ti4iex[/img]

El chef recordó que se contará con la participación de 50 expositores de estados como Querétaro, Chiapas, Veracruz, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Yucatán, Guanajuato y Ciudad de México.

“Habrá bebidas genuinas como tejate, pozol, chilate, espuma de cacao, horchata de cacao, atoles con cacao y agua de barranca”, indicó el prestigiado chef.

[img]hist42tieqel[/img]

Adicionalmente habrá chocolates en barra y bombones con rellenos típicos y exóticos; trufas con cacao, maíz o amaranto; chocolates artesanales de mesa y refinados; mazorcas frescas de cacao, granos crudos o tostados; manteca de cacao o cacao garapiñado; pasteles y tamales de cacao; untables de cacao; helado con cacao; molinillos y metates, y mucho más.

El Festival del Cacao y Chocolate pretende encauzar todos los esfuerzos de productores y expositores mexicanos hacia la recuperación del calor del alimento prehispánico, puntualizó Jiménez Ugalde.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas