Israel Rodríguez
Foto: Twitter @IEnova_MX
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 19 de noviembre, 2019
IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADB, por sus siglas en inglés) otorgarán préstamos de apoyo a proyectos de energías renovables (green loans) por 200 millones de dólares a Infraestructura Energética Nova (IEnova) para financiar la instalación en México de cuatro plantas de energía solar con una capacidad total de 376 Megavatios.
El financiamiento es parte de los esfuerzos de IFC para trabajar con firmas líderes del sector privado en México para promover proyectos climáticamente inteligentes, incluido el desarrollo de energía renovable no convencional.
IFC otorga un préstamo de 100 millones de dólares de su propia cuenta, a la vez que también moviliza, inicialmente, 100 millones de dólares de NADB.
El préstamo de NADB se orientará en su totalidad al diseño, construcción y operación de un parque solar de IEnova de 125 Megavatios “Don Diego", ubicado en el municipio de Benjamin Hill, Sonora.
Las plantas de energía de IEnova reducirán las emisiones equivalentes de dióxido de carbono en 561 mil 652 toneladas por año, con lo que apoyarán los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuirán a diversificar el suministro de energía en México.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel